"Ligera mente", de la Dra. Carmen Torrejón y el Dr. Joaquim Valls, ha sido publicado por Ediciones Obelisco dentro de su colección Psicología.
Sinopsis:
Los subtítulos que destacan en la primera página definen los
objetivos de “Ligera mente”. El primero, “Las claves para adelgazar comiendo
bien”, remitiendo a pautas de alimentación. El segundo, “Incluye el Plan
adelgaza comiendo bien TORREJÓN-VALLS® para que mantengas tu peso-salud en el
tiempo”, concretando la acción en el sistema de los autores.
Dentro hay dos partes bien diferenciadas, firmada cada una por uno de
los autores y dedicada a su área de conocimiento. Por una parte, está el tema
del peso y la alimentación; por otra, la influencia de los propios pensamientos
en el cuerpo de la persona.
Comentarios:
La primera impresión sobre el aspecto del libro es que entra
dentro de la autoayuda, pues tal es la idea que transmite su formato y la
portada. Claro que luego, una vez adentrado en la lectura, compruebo que eso de
mantener el peso ideal (iba a escribir idealizado en nuestra mente) puede ser
una tarea bastante difícil para casi cualquiera, porque una cosa es bajar de
peso y otra muy diferente encontrar la forma de mantenerlo, si no para siempre,
al menos durante bastante tiempo.
También tengo que reconocer que el interés por leer el libro
es también de índole personal, pues arrastro alguno kilos más de los que me
iría mejor transportar por la vida. Claro que tampoco es que me haya propuesto
nunca seguir algún tipo de dieta con el objetivo de pesar menos. Me conozco y sé
cómo soy. Ahora bien, si descubriese una pauta beneficiosa que fuese compatible
con mi personalidad, adelante entonces.
Así puestos, la impresión general del libro es positiva,
pues transmite la idea de que realmente es posible adelgazar (en eso nunca hay
dudas, pues mucha gente adelgaza una vez y otra y otra más, claro que luego
vuelve a donde estaba o peor) y también otra más importante, como es la de
mantenerse en el peso objetivo o, incluso, ideal de cada persona mediante una alimentación adecuada y la modificación de la percepción mental sobre nuestra propia persona.
No obstante, que no todo es tan bonito, como no se trata de
un libro de autoayuda, ni es esa su vocación, la recomendación sobre las pautas
de acción pasa, al menos en la mayoría de casos, por una supervisión médica que
garantice tanto la posibilidad de buenos resultados como mantener o mejorar la
salud del paciente. Un propósito loable aun en estos tiempos de crisis, cuando
los gastos tienen que medirse de acuerdo con la economía personal y de hecho
así se reconoce en el libro.
También tengo que comentar que por todo el libro se hace mención a los métodos desarrollados por los propios autores y a cómo los aplican, tanto en lo que respecta al adelgazamiento y mantenimiento del peso, como a la reeducación del inconsciente para adaptar la propia mente a los objetivos perseguidos.
Como resultado, “Ligera mente” es un libro muy completo y
útil sobre el tema del adelgazamiento y también para mantenerse en el peso
conseguido, además de sugerir que dada la dificultad de conseguir el éxito
permanente, lo mejor es ponerse en manos de profesionales siempre que sea
posible, sobre todo para asegurarse de una buena salud.
Selin
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario