Susurros
Un rincón literario
con reseñas de libros y
unos cuantos relatos.
domingo, 5 de febrero de 2023
Reseña de "La vieja escuela", una novela de Pamela Newton


viernes, 3 de febrero de 2023
Reseña de "Los soldados de Cataluña", una novela de Eduardo Mendoza
miércoles, 1 de febrero de 2023
Reseña de "Las sombras de África", una estupenda novela de Bianca Aparicio Vinsonneau
martes, 31 de enero de 2023
Reseña de "Juego de tronos - In memoriam"


lunes, 30 de enero de 2023
Reseña de "La tierra del mago", una novela de Lev Grossman


sábado, 28 de enero de 2023
Reseña de "Perderme en ti", una novela de María José Tirado
jueves, 26 de enero de 2023
Reseña de "Ciudad fantasma", una novela experimental de Robert Coover
Sinopsis:
Un jinete cabalga por un paisaje desértico. A lo lejos ve lo que parece una población. Tal vez sea un espejismo, no hay nada más. Hay recuerdos, difuminados, cambiantes. Como la población, donde llega finalmente, que también modifica su aspecto según se presente habitada o como una ciudad fantasma del Oeste.
Comentarios:
Supongo que mis lecturas de novelas del Oeste fueron muy diferentes. Hace tiempo de eso. Eran aquellas novelas de a duro, firmadas la mayoría de veces por autores con nombres rimbombantes por más que medrasen en tierras mucho más cercanas. Mi abuelo iba a cambiar las leídas por otras nuevas a un puesto ubicado en una portería aledaña al antiguo Liceo; antes, tras pasar por sus manos, habían aliviado las horas más calurosas de mis vacaciones escolares del verano.
Será ese recuerdo imborrable el que me ha impedido disfrutar del experimento literario de Robert Coover, que hace gala en "Ciudad fantasma" de sus habilidades, que serán muchas, pero que en mí no ha encontrado el lector adecuado.
O habrá sido el ambiente desértico, pesado, plomizo, abrasador, seco, insufrible, polvoriento, desesperante, cansino y yo qué sé más, que me ha contagiado el ánimo durante una lectura que se me ha atragantado en una garganta reseca por una prosa tan árida como ese polvo apelmazado y pastoso del gaznate del protagonista.
No sé qué decir de los diálogos. Sí, están ahí, para qué negarlo. Escondidos al primer vistazo. No hay marcas que los distingan ni los separen de la acción, como tampoco identifica al personaje en cuestión muchas veces. He preferido pensar que tal vez se comuniquen así los fantasmas; porque allí es otro mundo y tengo que suponer que las reglas también son distintas. Mejor eso que nada.
¿Porque se trata de eso, no? Que son espíritus vagando en un desierto infernal. O eso o yo me he perdido en el primer espejismo que se cruza en el camino de ese típico forastero, omnipresente en la literatura de western. Como otros muchos tópicos que también están presentes en "Ciudad fantasma", pero de una manera que puede resultar chocante, extraña, diferente.
Selin
miércoles, 25 de enero de 2023
Reseña de "El bosque mágico", una novela de Lev Grossman

