"La rueda del tiempo", de Sofía Olguín, participa en un book tour de "Books AroundTheMagic World".
Sinopsis (de la autora):
Aunque lo ve todas las noches, Andrés no sabe dónde
está Agustín. Perdido entre las telarañas de su pasado, sumergido en los
recuerdos, adormilado por los medicamentos psiquiátricos. El tiempo, en la sala
de Salud Mental donde ambos —enfermero y paciente— comparten las noches, parece
transcurrir más lentamente. El tiempo corre, tropieza, asusta, traiciona. El
tiempo de Andrés y Agustín ya no es tiempo. Quizá, puedan atraparlo juntos y
encerrarlo en un pastillero, para que nunca más se les escape.
Comentarios:
Aunque por su longitud, sea más bien un relato largo que no
una novela corta, la historia que nos cuenta Sofía Olguín es compleja, además de muy
intensa. También es triste y está llena de incertidumbre.
Es una historia difícil de dos personas. Tanto da si tienen
el mismo sexo. Eso solamente sirve para poner una etiqueta, que mantendrá
alejadas a algunas personas, pero que dudo que importe a la mayoría, que
sentirán las emociones de los protagonistas.
En “La rueda del tiempo” se entremezclan dos modalidades de
narración. Una es en primera persona, desde el punto de vista de Andrés, el
enfermero, que asiste como puede a Agustín, el paciente internado y con muy
pocas expectativas de sanar su mente. La otra muestra escenas en tercera
persona de una relación, que se presenta como normal y cotidiana, entre ambos,
dejando en la duda al lector de si son reales o son los sueños de Andrés de una
posible vida en común.
En verdad que si por una parte sabe a poco, dada la escasa
cantidad de páginas, por otra llega a saturar emocionalmente. De todas formas,
la lectura de “La rueda del tiempo” satisfará al lector que se adentre en la
historia sin prejuicios y con la mente abierta.
Selin
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario