"La sombra de una esperanza", de Tamara Díaz Calvete, es la primera entrega de la trilogía "Eterna oscuridad" y participa en un book tour de "BooksAroundTheMagic World".
Sinopsis (de la autora):
Un camino tortuoso que seguir, una senda oscura que
recorrer, enemigos mortales compartiendo un mismo viaje, extraños caminando en
busca de la salvación.
Un mundo corrompido por las envidias y por las traiciones donde la
mentira se esconde detrás de cada piedra. Humanos, vampiros, licántropos y
brujos conviven en una ficticia normalidad donde la Orden intenta imponer su
equilibrio. Nada es lo que parece y todo es verdad.
Comentarios:
La trama es compleja y simple a la vez. Si por una parte se
muestra un mundo fantástico con diversas razas y abundantes leyendas, por otra
el desarrollo se centra en los avatares de los protagonistas, sin que llegue a
profundizar apenas en muchas cuestiones que podrían plantearse, pero solamente
aparecen como elementos del decorado. Y si no fuese por los poderes asociados a
alguna de esas razas, se podría prescindir de ellos y presentar directamente a
unos personajes que resultan atípicos de cada una como personas bastante
peculiares.
La acción transcurre en un mundo que se desmorona y que se
asemeja a un escenario post-apocalíptico en el sentido de carencia de recursos
o herramientas, lo que obliga a recurrir a reparaciones de fortuna, algo que se
hace muy visible en el caso de las fortificaciones. También se menciona, aunque
de manera anecdótica, la existencia de caballos por un lado, pero nadie se
desplaza con ellos, y la utilización de carros por otro, sin que se identifique
la tracción animal.
Está narrada en tercera persona y con predominio de las descripciones
sobre los diálogos, pero aun así, la protagonista acapara la atención casi todo
el tiempo y rara es la ocasión en que está ausente de la escena, de manera que
sus pensamientos y la interacción con los otros personajes son la línea principal
de esta novela.
Se presenta como parte de una trilogía, aunque, dado que no
tiene una longitud excesiva, también podría ser el principio de una novela
larga. Así ocurre que el final es abrupto y el añadido de dos escenas, una en
relación directa y la otra totalmente nueva, hace pensar en esas series de
televisión que te avanzan imágenes del siguiente capítulo. Lo cierto es que no
queda nada resuelto, por lo que no deja más remedio que continuar la saga si el
lector quiere conocer como sigue la historia, ahora bien lo malo de los finales
inconclusos es que muchas veces dejan un poso de decepción en el lector.
Para quienes quieran embarcarse en una saga de un mundo
fantástico y poblado por razas dispares y en conflicto permanente, “La sombra
de una esperanza”, puede ser el principio de una lectura entretenida.
Selin
.
Hola Selin, creo que tiene un título atrayente, pero cuando leí la sinopsis me hizo pensar en El Mago de Oz, no sé por qué, quizá por el mundo en decadencia que mencionas. Para una saga no está nada mal. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola, Selin.
ResponderEliminarSiento no haber escrito antes por aquí, pero se me había pasado tu reseña. Muchísimas gracias por hacer una reseña tan buena en la que recoges lo que te ha gustado y lo que no te ha convencido. Es un auténtico placer leer opiniones bien fundamentadas.
Ahora bien, si te gustó, ya ha salido la segunda parte en Amazon.
Un saludo y mil gracias por este hueco en tu blog.