Mostrando entradas con la etiqueta Montefrío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montefrío. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de septiembre de 2010

A vueltas con el Fallo del Jurado


Después de la lectura y valoración, llegamos a la fase decisiva, que no estaba claramente definida de antemano, así que hubo varias propuestas de procedimiento.

Finalmente sólo pude enviar mi lista de favoritos, sin opción a participar en la discusión final, ya que era la única persona que no residía en el lugar y durante su transcurso no hubo conexión por Internet. En el transcurso de la reunión se llegó a la decisión final, compuesta por los 3 relatos ganadores (1º, 2º y 3º), más 2 suplentes por si no podía asistir alguno de los autores.

Esa lista quedó tal cual publicada en el Foro, sin ulterior confirmación de si quedaba así o existía alguna modificación por alguna inasistencia. Unas fotos de la velada daban fe de que asistió el ganador, pero nada más.

No sé si editará el libro con los relatos ganadores y una selección del resto. En principio hubiese sido yo mismo, pero hubo un desacuerdo y no será así.

viernes, 30 de julio de 2010

Comentarios de un jurado (desde el punto de vista del escritor)


Comprendo el cariño con el que las personas participantes en el concurso han enviado sus obras. Supongo también que habrá muchas decepciones, pues solamente unas pocas resultarán ganadoras o seleccionadas.

Ahora bien, cuando envías sólo tienes presente tu propia obra, mientras que si actúas como jurado, tienes a tu disposición todas las que participan. Se produce una visión de conjunto, que permite sacar algunas conclusiones, las cuales son desconocidas u obviadas por quienes envían su obra a concurso.

Un problema de una competencia numerosa es la concurrencia de temas, así la muerte está presente en más de la mitad de las narraciones, cualquiera diría que los escritores somos unos asesinos. La variante del suicidio también es muy común, tanto si el finado es el personaje, como si también lo es el autor. Y no me quedo al margen, que yo también he dejado varias lápidas por ahí.

Otro tema manido es el del escritor dentro del texto, elucubrando sobre su obra y sus circunstancias. Sí, nos encanta contar nuestra vida y nuestras experiencias, ¿pero le interesa a quien nos lee? A veces sí, cuando aportamos algo a esa persona; no obstante, será difícil si nos dedicamos a acariciar nuestro propio ego.

La estructura de las narraciones también puede ser errónea. Seguro que yo leeré uno de mis textos y lo comprenderé perfectamente, además de que me gustará. ¿Pero qué opinará otra persona?: tal vez el inicio sea anodino, la trama confusa, incluso el final tenga poco sentido (o todo a la vez).

Al menos ahora sé por que varios de mis textos no han sido bien valorados, ¡no lo merecían! Es la pura verdad, los tengo que reescribir, pues el mensaje puede seguir siendo válido, para conseguir que su lectura sea amena y enriquecedora.

Hasta luego,

Selin

jueves, 29 de julio de 2010

Jurado en el “II Concurso de relatos Fórum Montefrío”


Me propusieron participar como jurado en el “II Concurso de relatos Fórum Montefrío”, en cuya 1ª edición resulté ganador, al momento acepté con ilusión y agradecimiento.

El 30 de junio finalizó el plazo de presentación de las obras participantes. Durante este mes de julio me he dedicado a leer todos y cada uno de los relatos que han sido admitidos en el concurso.

Así es como he unido una nueva faceta, jurado, a las anteriores de escritor y editor. De todas formas, sigo siendo un aprendiz que cada vez descubre algo nuevo.

La tarea ha sido muy interesante, ya que he podido comprobar los esfuerzos ajenos, tan parecidos a los míos, para que la propia obra sea reconocida. Claro que también he tenido que valorar, un aspecto con el que me siento incómodo, pero necesario para cumplir lo encomendado.

Han sido, en total, 342 narraciones publicadas en el foro. Todo un éxito.

Eso sí, ha habido alguna obra que no se ha admitido, pues incumplía las bases en cuanto a la extensión permitida (entre 300 y 2.500 palabras). En algún caso, inferior al exigido, habrá sido por error (a mí mismo me pasó en una ocasión, que leí caracteres en lugar de palabras), en otros tal vez por probar, ya que el exceso de extensión era considerable, ¡hasta nos enviaron un libro!

sábado, 10 de octubre de 2009

Por fin, los primeros libros viajeros

Ya tenía ganas y hoy lo he conseguido. He ido hasta la estafeta de Correos para hacer los envíos que ya tenía comprometidos, la primera parte de la edición del libro "I Concurso Literario Montefrío" .

Sólo 19 libros, la demostracion de haber superado los problemas que se han presentado, uno tras otro. Editar un libro puede parecer fácil, pero hay muchos detalles que te ponen en un aprieto y tienes que resolver.

Mucha humildad y una pizca de imaginación, esos son los ingredientes necesarios.

Ahora toca seguir editando unos cuantos ejemplares más. El Depósito Legal quiere 4 y los tendrá en breve. Alguno que se quedará en casa. Y algún otro libro viajero, que emprenderá viaje con todo mi cariño.

viernes, 2 de octubre de 2009

Editando el libro del "I Concurso Literario Montefrío"

Los pocos días, rápidamente se convierten en semanas. Pues eso, hace 2 semanas comentaba que empezaba a editar el libro.

Ahora ya puedo decir que los primeros ejemplares ya están (casi) disponibles y la próxima semana iré haciendo los envíos. Ese casi se refiere a que me falta recortar los lados con la guillotina para conseguir que el libro tenga una buena presentación.

A continuación confiaremos en que Correos haga llegar los envíos correctamente y en un tiempo razonable.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Propuesta para editar el libro del "I Concurso Literario Montefrío"

Al igual que en la mayoría de concursos literarios, también se comentó aquí la posibilidad de editar el libro del certamen. Como tengo alguna (escasa, eso sí) experiencia en autoedición, me ofrecí a encargarme del tema. Sé que existen actualmente unas opciones profesionales interesantes; no obstante, la intención era una edición bastante mas económica.

La propuesta era hacer un libro que recogiese todas los relatos participantes, en una edición no comercial, utilizando únicamente los medios propios.

Es decir, imprimir las hojas en papel DIN-A5 de 80 gramos y la tapa en cartulina blanca de 220 gramos, mediante una impresora láser, encuadernar manualmente en rústica y recortar con guillotina.

El resultado es un libro de 96 páginas, de 21cm x 14cm, tal como la primera prueba que podéis ver aquí mismo:



Mi propuesta fue aceptada, así que me puse a trabajar y en pocos días tendremos disponibles los primeros libros.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Reseña en prensa sobre recogida del premio en Montefrío

Ha aparecido en el último número de L'ENLLAÇ, un semanario comarcal de difusión gratuita de la comarca de l'Anoia (Barcelona).

Les envié una pequeña reseña, junto con una foto, y la han publicado en el número 390 de fecha 3 de septiembre. Para quien no pueda recoger un ejemplar (no deben quedar muchos, que yo ya he pillado 3 para mí y ahora vuelvo a bajar a la biblioteca), se puede visualizar en pdf en su página web: http://www.latossa.com.

Aquí tenéis una captura, tal como aparece también en la web:



y también el recorte de tal cual se ha publicado:



La verdad es que en papel se ve mucho mejor, pero como sólo os lo podría enseñar personalmente, más vale poder echar un vistazo así.

Selin

jueves, 3 de septiembre de 2009

Recogida del premio en Montefrío (y II)

Llegó el momento de la cena, convocada a las 10 de la noche y nos fuimos encontrando en la terraza del restaurante "El Pregonero", que también era uno de los patrocinadores del concurso.

El ambiente agradable y una temperatura ya suave (por la hora) propiciaron una charla muy animada mientras degustábamos la cena:


Hacia la medianoche nos dedicamos un rato a la entrega de premios y a hacer fotos para recordar el momento. En la primera aparezco (a la derecha) junto a Parlamento (organizador del concurso y uno de los moderadores del Fórum Montefrío), recogiendo el diploma acreditativo, una sorpresa que nos tenían guardada a los galardonados:


También hubo un momento para la foto de grupo: los galardonados con la camiseta bien expuesta para que se vea, junto a los organizadores y la representación municipal:


La velada aún duró un rato más. Yo me recogí a eso de la 1h30'. Me fui al hotel para descansar unas pocas horas, antes de emprender el viaje de vuelta hasta casa.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Recogida del premio en Montefrío (I)

La posibilidad de recoger el premio personalmente se sumó a la alegría que me había dado el galardón.

No me importaba en absoluto tener que recorrer 900 kilómetros, así que me llegué hasta Montefrío y ésta fue la primera imagen de presentación:



Impresiona de verdad y llena los sentidos.

Estuve un rato parado en una pequeña explanada, que había junto a la carretera, admirando lo que se me ofrecía a mi mirada.

Tal vez demasiado, pues la patrulla de la Guardia Civil se acercó a saludarme, aunque rapidamente vieron que era un turista recién llegado, que disfrutaba del paisaje.

Lo que no les conté era que una condensación del aire acondicionado se había filtrado dentro del habitáculo del coche, dejando la moqueta empapada ...y el maletín del ordenador, también. No fue demasiado grave, pero unos cuantos papeles se emborronaron al mojarse la tinta.

Era media tarde y aún hacía bastante calor. Además, habían sido unas cuantas horas de viaje, de manera que lo primero fue ir al hotel, donde tenía reservada una habitación como parte del premio, y darme una refrescante ducha.

Lo encontré fácilmente, un rincón tranquilo y acogedor rodeado de naturaleza y montaña:

miércoles, 26 de agosto de 2009

Sorpresa desde Montefrío

El 10 de julio llegó un mensaje avisándome de que había ganado el Primer Premio en el "I Concurso Literario Forum Montefrío" con una narración que algunas personas ya conociáis: "Tu nombre en un susurro".

Había enviado mi narración a competir de nuevo, pues cumplía plenamente con las bases publicadas. El resultado fue una sorpresa muy agradable, que me llenó de gozo.

Ésta es la imagen con que se convocaba el concurso:




una bella estampa de Montefrío al anochecer, un pueblo granadino que conocería en persona unas semanas más tarde.

En este enlace fueron apareciendo las narraciones concursantes:
I Concurso de relatos Fórum Montefrío
Tu nombre en un susurro


El premio consistía en:

Cena en el restaurante "El Pregonero", una noche de alojamiento en el hotel "La Enrea", 1 camiseta especial del Fórum Montefrío y 5 camisetas normales del mismo Fórum.

Realmente, no estoy acostumbrado a ganar, de manera que me hacía ilusión recoger el premio personalmente para conocer a aquellas personas que habían organizado el concurso y que habían valorado mi narración.

Selin