Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Selecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Selecta. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2023

Reseña de "Besos en la tercera fase", una novela de Yolanda Camacho

"Besos en la tercera fase" es una novela de Yolanda Camacho que fue publicada por el sello digital Selecta en septiembre de 2021.

Sinopsis:

Edel ha vuelto a casa de su madre y se encuentra perdida. Por suerte, tiene a sus amigas. También tiene Murmullos en la noche, el podcast semanal sobre sucesos paranormales del investigador Rob Castillo, aunque está molesta con él, pues escribió al buzón de contacto del programa por unos hechos inexplicables que ocurren en su trabajo y no ha recibido ninguna respuesta, así que un día deja un comentario público criticando su falta de palabra, pues siempre promete leer y contestar todos los mensajes recibidos.

Comentarios:

Antes de esta novela, ya había leído otra de Yolanda Camacho, que fue “Verano del 99” y, de la cual, mi reseña apareció en Anika Entre Libros en febrero. Como me gustó la novela, he buscado qué más había escrito la autora, pronto descubrí que tiene varios títulos más, y me he decantado por la lectura de “Besos en la tercera fase”, una novela que fue publicada en formato electrónico por el sello digital Selecta y que se mueve entre amistades y romance, junto con una especial atención hacia algunos sucesos paranormales.

Para mí, este era un elemento interesante y enseguida comprobé que la autora trata el tema con propiedad, colocando la posible veracidad de esos sucesos en la justa medida, con un cierto escepticismo y dejando a la vez que las manifestaciones extrañas que pueda haber tomen un sentido realista.

Aparte de eso, el hilo conductor de la trama es ese romance, algo atropellado, entre Edel y Rob, que pareciera que les ha pillado a contrapié, de manera que podrá haber situaciones que se dejen llevar por la euforia del momento y otras en que le darán mil vueltas a lo que sea que haya entre ellos dos.

Pero, bueno, para eso están por ahí las amistades, sean propias de cada cual o compartidas, para que se den cuenta de las cosas. Además que así se consigue que haya el suficiente movimiento en la historia con sus intervenciones, que sin llegar a ser una novela coral, muestra las variadas relaciones entre los diversos personajes que forman el elenco. Eso sí, algunos quedarán mejor que otros, que cada cual tiene sus propias motivaciones y expectativas.

En definitiva, que “Besos en la tercera fase” me ha parecido una novela bastante entretenida, con una lectura atractiva, que tal vez se interrumpa si se abre una ventana de improviso, haya o no tormenta.


Selin

viernes, 5 de marzo de 2021

Reseña de "Talamh", una novela de Lisa Aidan

"Talamh" es una novela de Lisa Aidan que ha sido publicada en mayo de 2020 por Selecta, un sello digital de Penguin Random House Grupo Editorial. Lástima que el enlace a la editorial no funcione y no me ha quedado otra que poner el de Amazon.

Sinopsis:

El rey Mordrian hace un llamamiento a los líderes de las tribus cercanas con la intención de casar a su joven hija Cailin y forjar una alianza que les permita seguir viviendo en paz. Lean el Bárbaro acude, entre otros, aunque él mismo no es partidario de que se casen tan pronto las mujeres recién llegadas a la adultez.


Comentarios:

Me encontré con esta novela por un adelanto que se incluía al final de la que había leído antes. La lectura de ese capítulo me dio curiosidad por leerla completa y es lo que hecho después.

La historia se desarrolla en un tiempo antiguo y en un lugar indeterminado, según se desprende de las descripciones que forman el entorno de los protagonistas. Más que las armas, descritas someramente, son las construcciones, tanto viviendas como murallas de protección, las que dan la idea de esa época antigua por las diferentes combinaciones de madera y piedra.

La trama se mueve entre las aventuras que viven Cailin y Lean, y la relación que se va formando en la pareja. Si en las primeras, los peligros vienen de rivales o enemigos, en la distancia corta, se bastan ellos dos solos para mantener una encarnizada pugna.

El resultado es que “Talamh” resulta una novela muy entretenida y vigorosa, con una tensión que no mengua hasta el desenlace, proporcionando una lectura más que satisfactoria.

 Selin

miércoles, 3 de marzo de 2021

Reseña de "Tormenta de sal", una novela de Reina González Rubio

"Tormenta de sal", primera entrega de la trilogía Misterios en la Bureba, es una novela de Reina González Rubio que ha sido publicada en mayo de 2020 por Selecta, un sello digital de Penguin Random House Grupo Editorial.

Sinopsis:

El cadáver de Nicolás Alonso de la Torre aparece en las salinas de Poza de la Sal, un pueblo de la comarca de La Bureba (Burgos). Empresario adinerado, todos en el pueblo hablan bien de él. Al enterarse del suceso, Maite y César, ertzaina y guardia civil respectivamente, que fueron novios en ese mismo pueblo, vuelven a la localidad para ayudar en la investigación, pero les costará superar la maraña de silencio de sus habitantes, aunque también será una oportunidad para recuperar el amor.


Comentarios:

Tormenta de sal” es la primera entrega de una serie de género negro ambientada en La Bureba, una comarca de Burgos. Tal como se plantea y por lo que se puede entender del epílogo, la base es la localización, mientras que los personajes muy posiblemente sean diferentes en cada novela.

A simple vista puede parecer una novela corta, dado el número de páginas, claro que también reconozco que la extensión es adecuada para el medio digital. Si acaso al abrir el ebook parece mayor que los datos proporcionados, eso se debe a que al final incluye el principio de otra novela, una especie de adelanto promocional para ofrecer otra novela interesante al lector.

La trama empieza fuerte con la escena del asesinato, que da una cierta idea sobre las características de quién habrá podido ser. Los posibles motivos van apareciendo poco a poco, no así los sospechosos, pues la cerrazón del pueblo apenas deja algún resquicio donde hurgar.

Si por una parte, la investigación oficial va totalmente perdida; por otra, la que llevan entre Maite y César se mueve entre dimes y diretes que tampoco aportan mucho, más allá de que el asesino podría ser cualquiera, que hay muchas heridas del pasado.

Mientras que el desarrollo de la trama se sigue muy bien, no obstante, cuando llega el desenlace queda algún fleco sin cerrar, lo que desluce un poco, aunque también va en consonancia con esa cerrazón que comenté antes de la gente del lugar.

En su conjunto, “Tormenta de sal” es una novela interesante, bastante entretenida y como deja buen sabor de boca, es fácil que lea la siguiente entrega.

Selin

viernes, 7 de febrero de 2020

Reseña de "Pon un geo en tu vida", una novela de Sandra Bree

"Pon un geo en tu vida" es una novela de Sandra Bree que forma parte de la bilogía "Un cuerpo muy especial" y ha sido publicada por la editorial Selecta dentro de su colección Romance Actual.


Sinopsis:

Valentina, recién llegada a Madrid después de estar cinco años en Nueva York, despierta en la cama de un atractivo hombre de cuyo nombre no logra acordarse y, de repente, su vida se pone patas arriba.
Para Lucas la situación no es fácil. ¡Con la cantidad de mujeres que hay en el mundo y se ha tenido que enamorar de la única de la que debería mantenerse alejado!


Comentarios:

Pues sí, tal como decía en la reseña de la entrega anterior, esta novela me había llamado la atención. No obstante, preferí empezar por aquella antes de leerme esta. Que fue más o menos bien, pero sin grandes algarabías.

En cambio, ahora sí que me lo he pasado en grande con las trifulcas entre Valentina y Lucas, junto con la colaboración de Laura y el resto de amigos y compañeros. Enseguida vi que las salidas de tono de Valentina iban a dar mucho juego y que, además de la sonrisa, la carcajada estaba garantizada y más de una vez.

Además, hay suficiente desarrollo en la trama, con las idas y venidas de Valentina y Lucas, a veces juntos, otras cada uno por su lado, pero siempre con una marcada atracción presente.

La estructura de la novela sigue la línea de la anterior, con Valentina, la protagonista, narrando la historia en primera persona, por lo que además de sus palabritas, también tendremos sus pensamientos para solazarnos más si cabe. Las escenas de Lucas, por su parte, están presentadas en tercera persona, aunque también incluyen sus impresiones con el “geniecillo” que le trae loquito

Así es que en mi opinión, “Pon un geo en tu vida” me ha parecido una buena novela romántica, llena de emociones, con unas cuantas risas que alternan con momentos complicados, y que deja muy buen sabor de boca.

Selin

.

domingo, 2 de febrero de 2020

Reseña de "Sin derecho a roce", una novela de Ana Álvarez

"Sin derecho a roce" es una novela de Ana Álvarez que ha sido publicada por la editorial Selecta dentro de su colección Romance Actual.


Sinopsis:

Marcos necesita estar casado para optar a un ascenso, pero no desea una esposa en su vida. Irene se encuentra de pronto sin familia y sin recursos. Necesita con urgencia un trabajo y una amiga le envía a Marcos su currículum. Bastante escaso, pero tiene un pronto y le propone un matrimonio de conveniencia hasta que su jefe se jubile, a cambio de una sustanciosa cantidad de dinero. Aun con muchas dudas, Irene acepta con la condición de excluir el sexo del acuerdo.


Comentarios:

En esta ocasión, la publicación de “Sin derecho a roce” es únicamente digital, en un sello específico de la misma editorial donde están sus otras novelas. Tal como dice Ana Álvarez en una nota, al final, es una de sus primeras historias largas, que por fin ha salido a la luz.

La trama sigue el enredo que se monta entre Irene y Marcos, que por mucho que esquiven el roce, tal como acordaron al principio, muy al principio, acabarán cayendo una y otra vez, aunque renieguen y vuelvan a mantener la distancia acordada desde un principio. Si no es ella, es él que cae de bruces a la que se descuida.

Si por una parte, tanto Irene como Marcos ya se han metido ellos solitos en una situación difícil; por otra, unos cuantos malentendidos, con más o menos intención, acompañados de algún secretillo, van añadiendo salsa a su relación, o mejor dicho, por que no eso lo que hay, a su convivencia forzada.

“Sin derecho a roce” me ha parecido una novela romántica muy entretenida y que mantiene el tipo mientras te dan ganas de darle un buen cachete a cualquiera de los dos, que son tal para cual.

Selin

.

miércoles, 29 de enero de 2020

Reseña de "Un geo para mi body", una novela de Sandra Bree

"Un geo para mi body" es una novela de Sandra Bree que forma parte de la bilogía "Un cuerpo muy especial" y ha sido publicada por la editorial Selecta dentro de su colección Romance Actual.


Sinopsis:

Tras un error en el operativo de los Geo y Daniel entró en la vida de Silvia derribando la puerta de su piso. Tenía que subsanar el problema, pero tratar con la dueña no era nada fácil. Silvia era diferente, terca, hermosa y muy, pero que muy divertida. Además que exigía que la pagasen el destrozo. Para Daniel una oportunidad de cercarse a Silvia, pero también de aprender que las armas de una mujer sensual podían ser muy peligrosas.


Comentarios:

Ya antes había visto que esta novela andaba por ahí. La sinopsis tenía algo de gancho, aunque no el suficiente par decantarme por su lectura. Más tarde, al toparme con la continuación de la serie, fue cuando la recordé y me picó el gusanillo. También porque no me gusta empezar las series por la mitad.

Si al principio pensé que sería una historia más, luego, mientras leía, fui descubriendo que, dentro de una aparente sencillez de premisas, recalco lo de aparente, había la salsa suficiente para que la historia fluyese con un buen ritmo, ganase interés y eso junto con algunos detalles interesantes.

Tiene unos cuantos enredos jugosos, donde la pareja tienen sus más y sus menos, a la espera de que acaben juntos de una vez, ya que, de una forma u otra, se hacen de rogar. Que sí, que pueden saltar chispas de vez en cuando, pero eso no es suficiente, porque tanto ella como él tienen que resolver aspectos de su vida antes que nada.

Vale que el ambiente policial es importante en algún momento, pero más bien es el decorado para que se muevan los personajes, pues lo fundamental es la relación que se desarrolla entre Silvia y Daniel. Sin olvidarnos de Sharisse, cuya presencia es determinante.

Tal como me ha parecido, “Un geo para mi body” resulta una refrescante novela romántica que acaba dejando una sonrisa en el semblante al finalizar la lectura.

Selin

.

lunes, 27 de enero de 2020

Reseña de "Contra todo pronóstico", una novela de Y. Arcenegui

"Contra todo pronóstico" es una novela de Y. Arcenegui publicada por la editorial Selecta dentro de su colección Romance Actual.


Sinopsis:

¿Qué pasa cuando la persona que más detestas en este mundo te da tu primer beso? Un encuentro impactante, atracción, emociones, peleas, el deseo de un nuevo beso y algo más, es lo que ambos esperan. ¿Y si, después de los años, esa misma persona se convierte en tu nuevo profesor de Derecho Financiero y Tributario?


Comentarios:

Me encontré de casualidad con esta novela, cuya sinopsis prometía, y me decidí a leerla; al menos las primera páginas, donde pude observar que la narración era fluida, bien escrita y que podía ser una lectura interesante. Claro que la novela tiene sus más y sus menos.

Según como se mire, el principio podría ser un elemento criticable, puesto que la situación planteada, teniendo en cuenta las respectivas edades de los protagonistas, es reprobable en Manu, que comete un desliz importante.

Que luego se le acabe perdonando o algo parecido, pues vale, pero el patinazo ha estado ahí y las consecuencias para Carlota podrían haber sido mucho más graves de lo que han sido, porque tampoco ha salido indemne.

Tras ese contratiempo, se perfila una trama a varias voces, siempre en primera persona, donde cada protagonista aporta su punto de vista personal y también sus sensaciones y sus pensamientos. Si fuese por la diferente participación de cada una, semejaría un deportivo, cuyas plazas se definen como 2+2, ya que la pareja protagonista casi acapara la totalidad del libro y la otra queda en segundo plano.

Respecto a la historia en sí, una vez entra en materia, se mueve con soltura entre los exabruptos mentales de Carlota, que en alguna ocasión suelta directamente, las salidas de Sara escandalizando a su amiga, y las continuas y repetidas comidas de tarro de Manu y José, que por mucho éxito profesional que tengan, se muestran unos inmaduros en las distancias cortas. De todos, es Carlota, normal por su protagonismo principal que centra la historia, la que da más juego, como hermana pequeña de José, enamorada hasta las trancas de Manu y amiga de Sara.

La sensación general que he tenido con “Contra todo pronóstico” tiende a positiva, puesto que me ha parecido una novela entretenida, con unos cuantos momentos divertidos dentro de una historia atractiva.

Selin

.

sábado, 25 de enero de 2020

Reseña de "Tres días y una vida", una novela de Nuria Rivera

"Tres días y una vida" es una novela de Nuria Rivera publicada por la editorial Selecta dentro de su colección Romance Actual.


Sinopsis:

Mientras Audrey López telefonea a una amiga, dos hombres hablan cerca entre ellos. Uno es Lucas Hart, un futbolista en horas bajas y atormentado por una disfunción sexual que le aleja de las mujeres para no avergonzarse. Cuando descubre a Audrey, piensa que le ha estado grabando y se abalanza furioso sobre ella para evitar como sea ser pasto de  los programas sensacionalistas.
Tras unos momentos tensos, Audrey y Lucas inician una amistad que se convertirá en un amor de verano, corto y apasionado.


Comentarios:

La relación entre Audrey y Lucas es intensa desde que se conocen, saltando chispas a cada momento que se cruzan o se enredan, que de todo hay.

El principio me descolocó un poco con el solapamiento entre las historias de Audrey y Lucas, ya que me encontraba como si me hubiese perdido algo y hubiese preferido que la acción corriese de manera lineal.

Eso sólo fue un momento, a partir de ahí, sigue el toma y daca entre ellos, con unos cuantos giros en la historia que mantienen la tensión, incluso dramática, que la situación se complica bastante para Audrey.

Como el foco está puesto sobre ella, así es que soporta la mayor parte del protagonismo, incluyendo sus pensamientos, y también sus acciones impulsivas, que no siempre son las más adecuadas, puesto que son la causa de sus problemas.

La lectura es muy entretenida, ya sea por los líos de la pareja protagonista, como por las aportaciones de los secundarios, que también colaboran, aunque sea de rondón, en mantener el interés.

A mí me ha parecido que “Tres días y una vida” tiene una historia muy atractiva, divertida a ratos, emocionante otros, con un desarrollo que va enganchando al lector y le mantiene atrapado en sus páginas hasta el final.

Selin

.