Mostrando entradas con la etiqueta J. J. Benítez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. J. Benítez. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2020

Reseña de "El diario de Eliseo", de J. J. Benítez

"El diario de Eliseo" es la onceava entrega de la serie "Caballo de Troya" de J. J. Benítez, publicada por Editorial Planeta.

Sinopsis (editorial):

Eliseo, segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos evangélicos. Pero su verdadera misión es otra.


Comentarios:

Tal como comento en la reseña de “El día del relámpago”, primero había leído este libro, “El diario de Eliseo”, que constituye la onceava entrega de “Caballo de Troya”, que vuelve al escenario habitual, ahora entre los años 28 a 30 de nuestra era.

Lo que va contando Eliseo desmonta muchos esquemas, aunque quien haya leído alguno de los libros anteriores de la saga, ya debería estar acostumbrado y supongo que comparte, al menos parcialmente, el fondo de la historia.

Por mi parte, mis lecturas fueron hace bastantes años y no muchas. Tal vez por eso me he divertido viendo la panda que se juntaba con Jesús, que me han parecido de lo más natural. Se les ve una gente como nosotros mismos, que si vamos por libre, seguro que dejamos bastante que desear, al menos por lo que a mí respecta.

Vale, también hay por ahí esa referencia, más a la vista aquí que en el otro libro, donde no es más que un dato y una fecha en un informe, mientras que aquí hay un par de dibujos, uno de los cuales incluye una cifra clave, muy sencilla de descifrar si se atiene uno a lo que menciona Eliseo repetidas veces en el libro.

Son más de ochocientas páginas que realmente no lo parecen, pues las he leído sin agobios, sobre todo cuando veía cómo lo que ocurría en algunos momentos, se ciscaba en muchos conceptos inamovibles para mucha gente bienpensante.

Selin

.

lunes, 18 de mayo de 2020

Reseña de "El día del relámpago", de J. J. Benítez

"El día del relámpago" es la décima entrega de la serie "Caballo de Troya" de J. J. Benítez, publicada en tapa dura y digital por Editorial Planeta y en formato bolsillo por su sello Booket.

Sinopsis (editorial):

Caballo de Troya terminó, pero ¿qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? Imagina usted «Rayo Negro»? ¿Fue el general Curtis un traidor? El día del relámpago es un thriller en el que usted vivirá 101 días trepidantes. ¿Murió Eliseo? ¿Se hundió la «cuna» en el mar Muerto? Aunque lo intente no podrá imaginar lo que sucederá el 29 de agosto de 2027. Tendrá que leerlo (y tampoco). Con este libro, usted «vivirá lo no vivido».


Comentarios:

He recalado en esta décima entrega de la serie “Caballo de Troya” tras haber leído “El diario de Eliseo”. Había algo que me rondaba, que no sé si llamarlo intuición, más que nada porque ni por asomo tiene el mismo culo, ya puestos tampoco tiene una forma humana, al menos todavía.

La historia va aquí de una cierta intriga con la vuelta de Jason a su época de 1973 y los diarios de lo que ocurrió y lo que vieron mientras estaban Eliseo y él mismo con Jesús.

Lo que me llevó hasta el el libro apenas es una referencia por allí entre medio de las páginas; supongo que esperaba más, pero de todas formas en unos pocos años se cumplirá la fecha señalada y ya veremos lo que pasa.

Aparte de eso, buena parte del libro es muy goloso para conspiranoicos varios, con los movimientos geopolíticos de ese año, que provocaron muchos cambios en la economía mundial, como el fin del petróleo barato y una crisis brutal en nuestro entorno, con una enorme tasa de paro y una inflación de dos dígitos durante un buen puñado de años.

Las más de quinientas páginas del libro se leen con mucha facilidad, ya que la historia está escrita con una prosa sencilla y directa; también porque resulta interesante lo que cuenta. Además, como el escenario es nuestra época actual con algunos comentarios sobre lo que pasaron, incluso se puede leer por separado del resto de la serie.

Selin

.