Mostrando entradas con la etiqueta Loles López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loles López. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

Reseña de "Spicy Chicago", una novela de Loles López

"Spicy Chicago" es una novela de Loles López que ha sido publicada en formato digital por la editorial Zafiro eBooks en octubre de 2022.

Sinopsis (de la autora):

Scott Marshall, el famoso chef que revolucionó la alta cocina en Boston, lo ha perdido todo, incluso su capacidad para cocinar, y todo por culpa de su actual exnovia, a la que conoció a través de Harper…  Harper era todo cuanto él no quería en su vida, y aunque tuvieron momentos en los que parecía que se entendían, siempre prevaleció el odio.  ¡Scott no se gustaba cuando ella estaba cerca!  Harper Fisher ha cometido bastantes errores por culpa del amor, sobre todo con Scott, la única persona que no deja de encontrarse allá donde va. Ahora que ha terminado la carrera y puede volver a Chicago, cree que por fin podrá pasar página y dejar de verlo. Sin embargo, la primera vez que le ceden un proyecto en solitario resulta que su cliente es… ¡Scott Marshall!

Comentarios:

Spicy Chicago” sigue la estela de la serie “Chicago”, que consta de cuatro títulos y alguno de sus personajes aparece aquí en un papel secundario; aunque según se entiende, por la nota de la autora al final, sería una historia relacionada, pero fuera de la serie, lo que se viene denominando como spin-off.

De esa serie que he mencionado, reseñé “Ni un flechazo más”, que me había llamado la atención y mis expectativas de una buena lectura se cumplieron sobradamente.

Así que, al ver que hace poco la editorial Zafiro eBooks publicaba en digital esta nueva novela de Loles López, me propuse leerla y luego reseñarla.

Respecto a la historia en sí, “Spicy Chicago" tiene una trama muy bien elaborada, que por un lado va mostrando retazos del pasado, ya sean de Harper, de Scott o de ambos, mientras que por otro se centra en cómo se desarrolla la relación actual entre Harper y Scott, que vuelven a reencontrarse, aunque a ellos mismos les repatee la situación, ya que no les queda otra que seguir adelante, sin saber si van de cabeza a un precipicio o a otro lugar más agradable.

Al principio de cada capítulo aparece el nombre del protagonista de turno, que se puede repetir, ya sea porque algunas escenas ocupan más de uno o porque se mantiene el protagonismo, aunque sea en momentos diferentes. También está marcado el momento en que se va a desarrollar esa escena, lo que ayuda, y mucho, a situarse en el momento correspondiente.

Así se va viendo como ha evolucionado la historia que se traen Harper y Scott, junto con la que ha ido pasando entre ellos, que tanto pueden estar a matarse como cocinando juntos en un espacio reducido. Bueno, hay veces que no cocinan, que el calor intenso ya lo ponen ellos sin que importe mucho dónde estén.

La narración en primera persona, tanto por parte de Harper como de Scott, aporta mucha intensidad a la lectura, que se hace adictiva desde el principio, atrapando la atención por completo y consiguiendo una complicidad plena con los protagonistas en una historia que he disfrutado de principio a fin.

Selin


 

viernes, 24 de enero de 2020

Reseña de "Cupido se ríe de mí", una novela de Loles López

"Cupido se ríe de mí" es una novela de Loles López publicada por la editorial Zafiro eBooks dentro de su colección Contemporánea.


Sinopsis:

Adriana no cree en el amor, es más, prefiere no experimentar ese sentimiento. Sabe que provoca la pérdida de control de todo, por lo que sigue un elaborado plan que consiste en salir con hombres por los que, a la larga, no debe sentir nada para, así poder centrarse en lo que de verdad le importa: su trabajo. Al principio le funciona, pero el destino, o un tal Cupido, hace que su vida se cruce con la de Michael, un fotógrafo canalla terriblemente atractivo que comienza a provocarla con sus continuos chascarrillos y su simple presencia.


Comentarios:

Hace casi un año me topé con una novela de Loles López; las dudas iniciales se disiparon enseguida y el resultado fue esta reseña que publiqué en el blog:


Me prometí leer más novelas de la autora y ahora ha sido el turno de “Cupido se ríe de mí”, una lectura muy divertida y entretenida desde los primeros encontronazos, chapuzón incluido, entre Adriana y Michael.

Al menos la cosa no puede pasar a mayores, pues también anda por ahí Paul, el novio de Adriana. O sí pasa a mayores, que eso dependerá del punto de vista con que se mire lo que ocurre entre esos dos. Adriana y Michael, especifico; sobre todo por parte de Adriana, que la lía, o se lía, que también, en cualquier momento y situación.

En esta ocasión, el desarrollo de la novela también es en tercera persona, con cambio de foco entre la pareja protagonista, pero con una cercanía que parece que estás dentro de su cabeza todo el tiempo.

Desde el principio, “Cupido se ríe de mí” es una novela muy intensa, con un toma y daca continuo que mantiene la sonrisa, y las risas de vez en cuando también, hasta el final.

Selin

.

viernes, 3 de mayo de 2019

Reseña de "¡Ni un flechazo más!", una novela de Loles López

"¡Ni un flechazo más!" es una novela de Loles López publicada por la editorial Zafiro eBooks dentro de su colección Contemporánea.


Sinopsis:

Eva lleva cinco años viviendo en Chicago y sobrelleva como puede sus fracasos amorosos. Al menos tiene un gran amigo, Daryl, un médico gay que actúa como drag queen y tiene un hermano Owen, que un día se presenta por sorpresa en una actuación. Por miedo a defraudarle, hace pasar a Eva por su novia y ella le sigue el juego.

A partir de ese momento, Eva y Owen se verán envueltos en un sinfín de situaciones alocadas, sugerentes y disparatadas, y tendrán que luchar contra una atracción que son incapaces de frenar, dando pie a un juego mucho más peligroso y tentador que el anterior. ¡Esto es la guerra!


Comentarios:


Hace unos días, descubrí esta novela de Loles López. Al principio pensé que podría leer la primera escena y que ya después pensaría si continuaba o no con el resto. ¿Qué pasó entonces? Que seguí leyendo hasta acabar la novela. Fue una tarde muy bien aprovechada, de verdad.

La trama mantiene el enredo inicial lo suficiente para que los protagonistas entren en una guerra muy personal de sexos, de esas que siempre son demasiado peligrosas, porque a la que te descuidas la situación se convierte en permanente. ¿O era eso lo que querían desde el principio, por más que se lo nieguen a sí mismos en todo momento?

Un punto a favor de la novela es la alternancia entre ambos protagonistas, Eva y Owen, con el desarrollo de la acción contado desde su propio punto de vista. Ahora bien, se presenta en tercera persona, y lo he tenido que comprobar ahora, porque por un momento lo dudaba, ya que la historia se hace tan presente que me ha dado la sensación de que estaba narrada en primera persona.

Cuando he llegado al final de la novela y he visto que Loles López ha escrito bastantes novelas, que esta es la duodécima, me he dicho: ya tardas en buscar las otras.

Intensa todo el tiempo y divertida en muchísimas ocasiones con unas réplicas sorprendentes y, también, muy afiladas, “Ni un flechazo más” atrapa en una lectura cómplice desde el principio.

Selin


.