"¿Qué ha sido eso?" es una antología de relatos de terror de diferentes autores que participa en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".
Sinopsis:
Es un recopilatorio de relatos de terror, unos
breves, otros más extensos, de diferentes autores: Carlos J. Eguren, Eleazar
Herrera, Ana Nieto, Ramón Plana, Cris Miguel, J. R. Plana, además de incluir
una historia de Charles Dickens, que fue publicada originalmente en 1866.
Comentarios:
Es difícil comentar una antología de relatos, pues
normalmente hay las suficientes diferencias de estilos y de calidad como para
que resulte complicado utilizar unos conceptos que engloben todas las
historias.
La opción de comentar una por una es la más socorrida, pero
también agridulce, pues para unos habrá lisonjas y para otros, ya veríamos. Así
que opto por referirme a los aspectos generales de la antología.
Según leo en los créditos, unas historias son inéditas y
otras han aparecido anteriormente en la revista pulp Ánima Barda. No hay más
detalle, ni explicaciones más tarde, así que nos quedaremos con las ganas de
saber más.
En el índice únicamente aparece el título del relato,
quedando el autor escondido hasta que se llegue a la página concreta, donde sí
está indicado. Vale que es una obra colectiva, pero hubiese quedado bien que el
reparto coral estuviese presente desde el principio. Claro que si analizamos en
detalle, resulta que uno acapara el cuarenta por ciento de las historias y hay
dos que solamente aportan una historia cada uno al resultado final.
No me he dedicado a cazar gazapos, pero un par salieron a mi
encuentro, lo que me hace pensar que no se ha corregido la edición desde que se
publicó en noviembre de 2013, pues dudo mucho que nadie los haya visto antes
pasearse por ahí dentro.
Respecto de las historias, proporcionan ratos entretenidos.
Algunos muy cortos, pues ocupan una página o poco más. También las hay más
extensas, pero la desproporción entre ambos extremos perjudica a estas últimas.
Si las primeras enfilan con rapidez hacia la conclusión, las segundas recorren
muchos meandros antes del cierre.
En general son interesantes, con algunos giros sorprendentes, así que las
personas aficionadas al género de terror podrán encontrar motivos para sentirse
satisfechas con su lectura.
Selin
.
Gracias por animarte a reseñar la antología : )
ResponderEliminar¡Un saludo!