"El derecho a decidir" es un ensayo político de Joan Ridao. Ha sido publicado por RBA Libros, tanto en papel como en formato electrónico.
El ejemplar que recibí para reseñar fue una versión pdf con el texto. En cuanto a la sinopsis, el contenido del libro expone los argumentos y las opiniones sobre el tema que tiene su autor.
Mis comentarios:
La mejor definición que cabe hacia el libro de Joan Ridao es
la del camuflaje de un firme propósito sobre su deseo de la que debería ser la estructura política de Cataluña, pero dentro de la inocente apariencia de
conceptos sociales y políticos universales.
El conjunto es un ejercicio programático de partido,
mediante el cual se intenta presentar como imagen global y completa de la realidad social, la que se proporciona desde un punto de vista con una marcada tendencia
política, extendiendo además el grupo en el que se asienta a la mayoría de la sociedad catalana.
Tampoco es que eso venga de nuevas: todos y cada uno de los
partidos políticos hace lo mismo. Aquí, allí y en todas partes.
Al leer con espíritu crítico, y advierto que sin sesgos
personales, me veo en la situación del miembro del jurado que escucha el
alegato del abogado defensor, que presenta a su defendido como un dechado de
virtudes y ante quien hay que pedir disculpas por haberle puesto en tan
denigrante posición. Luego parpadeo y se me pasa.
Estoy seguro que se cumple el propósito con el que se ha
publicado “El derecho a decidir”, aunque tal vez difiera en cuál sea realmente.
Para mí que no es tanto convencer a nadie, como presentarlo dentro del aparato
del partido y ante una proclive opinión pública como una especie de
internacionalización del conflicto, esa antigua treta de mezclar a cuantos más
mejor para que haya una intervención externa que dé una mínima opción de
conseguir un deseo, que de otra forma sería inalcanzable.
Selin
No hay comentarios:
Publicar un comentario