"Deus Ex Machina 2.0" es una novela de Mara Oliver que participa en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".
Sinopsis (de la autora):
La única superviviente del Instituto Salix Alba revivirá la
masacre, regresando al infierno en misión de rescate.
Para reescribir el pasado, tendrá que convertir su cerebro en un
ordenador, su cuerpo en una máquina y su corazón en un eco que no interfiera en
el destino de los muertos… pero en un mundo lleno de hologramas, donde nada es
lo que parece ser, un latido de más o un solo paso en falso pueden hacer que
todo cambie, demasiado.
Comentarios:
Los viajes en el tiempo incluidos en “Deus ex machina 2.0”,
al igual que las consecuencias de las acciones producidas, resultan secundarios
para la trama. Mejor así, pues los aspectos técnicos implicados podrían
perjudicar el ritmo de la novela, que aun siendo una distopía, de esa forma se
mueve con soltura en un ambiente estudiantil, donde la ciencia ficción tiene su
principal cabida en los avances tecnológicos aplicados a la vida cotidiana,
además de la robótica.
En el desarrollo de la historia lo más importante es la
relación entre los personajes, sea de índole social o sentimental. Alrededor de
la protagonista principal se forma un nutrido grupo compacto, una pandilla que
se enfrenta contra el símbolo del poder establecido tal cual es ese ordenador central
que controla todos los movimientos. Bueno, casi todos, que si no fuese así no
tendríamos historia que contar.
Lo que sí aparece son los detalles robóticos propios de la
protagonista, unas circunstancias que nos recuerdan a cada momento que el personaje
ocupa un cuerpo sintético, algo que olvidaríamos fácilmente, pues su
comportamiento y sus emociones distan mucho de lo que sería de esperar en un
robot, por muy avanzado que sea y por más que su objetivo sea albergar una
personalidad humana.
El conjunto forma una novela interesante, con el suficiente atractivo
para enganchar al lector, que disfrutará de una trama elaborada y compleja,
además de una amena lectura.
Selin
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario