martes, 26 de abril de 2016

Reseña de "Bienvenidos a Lúcido", una novela de Marta Conejo

"Bienvenidos a Lúcido" es una novela de Marta Conejo que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (de la autora):

¡Señoras, señores! ¡Calma, por favor! Entiendo vuestra confusión y vuestras dudas, entiendo que tengan miedo: todos lo tuvimos cuando despertamos en esta playa sin recordar nada.


Comentarios:

Aunque en la sinopsis haya más texto, he escogido ese inicio porque es representativo de lo que hay en el interior de la novela. Vamos, que avanzaba página tras página y seguía igual de perdido que Micaela, la protagonista. Y si la pregunta clave: ¿de qué va esto?, no se resuelve después de haber recorrido una buena parte del libro, dudo mucho que el interés del lector se mantenga mucho más allá.

Vale, todo es intriga y misterio, sin nada que permita atisbar más allá de las palabras del texto, pero si no logro situarme de alguna manera, es como si estuviese en medio de una pesadilla agobiante, repetitiva y sin una razón aparente para nada de lo que ocurre.

¿Bienvenidos a Lúcido? Pues no sé yo si el nombre le pega mucho, porque cada vez se me ha antojado más turbio, como una ciénaga oscura, que se extiende en todas direcciones.

Claro que también puede ser que tal vez vaya de que los personajes escojan entre quedarse en un lugar y dejarlo estar, o, por el contrario, se embarquen en una aventura incierta con un rumbo hacia un destino totalmente desconocido.

Y si el final da una somera explicación, considero que tendría que haber alguna indicación antes que permitiese entender mejor lo que pasaba, porque no sé yo si me apetecería leer de nuevo el libro conociendo el final.

Aun así, si te apetece leer una obra tan inquietante como extraña, sé bienvenido a Lúcido.


Selin

.

lunes, 18 de abril de 2016

Reseña de "Tres días de agosto", una novela de Jordi Sierra i Fabra

"Tres días de agosto" es una novela de Jordi Sierra i Fabra que ha sido publicada por la editorial Plaza y Janés.


Sinopsis:

Agosto de 1950. Miquel y Patro van a pasar un día de playa, pero ella desaparece, mientras que él recibe una nota para que resuelva un caso de 1938 en tres días y entonces se la devolverán. Miquel Mascarell ya no es policía, pero tendrá que investigar como si lo fuese para descubrir quién fue el verdadero asesino si no lo fue el detenido que murió sin haber confesado.

Comentarios:

Tres días de agosto” es la séptima entrega de la serie del inspector Mascarell, que se añade a las anteriores con un título muy similar y dejando cada vez menos huecos para alguna posible siguiente entrega.

La ambientación de la novela recrea con propiedad la Barcelona de aquella época, incluido algún lugar que fue emblemático y que hace tiempo ya es historia. Y si las vicisitudes presentes del inspector quedan dentro de la ficción, los hechos acaecidos en el 38 son la cruda realidad de una guerra y sus consecuencias.

Ahora bien, aunque la historia haya resultado interesante, en la lectura me he encontrado con un problema: no sé si mi ejemplar es el único con tara o es algo que más general, pero la versión en castellano se interrumpe en la página 288 y sigue en catalán a partir de esa página hasta el final. Como ambas versiones tienen diferente paginación, también hay parte del texto que se ha perdido, supongo que algo así como una página, al ser un salto dentro de una escena.

Respecto de la historia en sí, realmente es una investigación policíaca en toda regla, por más que el personaje ya no sea inspector, y los recorridos por toda Barcelona amenazarán con exceder el plazo impuesto sin que las pesquisas lleguen a dar el fruto requerido.

Tres días de agosto” es una buena novela policíaca que satisfará a las personas aficionadas al género y, sobre todo, a los seguidores de los casos del inspector Mascarell y, por extensión, de las novelas de Jordi Sierra i Fabra.

Selin

.

domingo, 17 de abril de 2016

Reseña de "Al otro lado del cristal", de Juan Manuel Peñate Rodríguez

"Al otro lado del cristal" es una recopilación de historias de Juan Manuel Peñate Rodríguez que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis:

Son siete relatos —tres de ellos novelas cortas— representan la ópera prima de su autor, un surtido de emociones y escalofríos que abarcan géneros tan diversos como el suspense, la fábula, la ciencia-ficción, el fantástico o el terror.


Comentarios:

 “Al otro lado del cristal” da título a una recopilación de Juan Manuel Peñate Rodríguez que incluye siete historias, que, por su extensión, cabría definir como tres novelas cortas y cuatro relatos.

Tal vez el volumen resultante tenga demasiada extensión, cerca de quinientas páginas, y eso perjudique el interés que pueda captar, que estaría más predispuesto, pues serían mucho más manejables, hacia las novelas cortas por separado, formando con los cuatro relatos restantes una obra conjunta.

Respecto de las historias en sí, es posible que algunas las recuerdes después, mientras que hay otras que no dejan el más mínimo poso en la memoria. En realidad, la mayoría de veces me he sentido desapegado de la lectura.

Será la forma de contarlas, que parece que van dando vueltas sin que se aprecie un rumbo determinado y también que son como escenas que empiezan en un lugar, acaban en otro sin más y te quedas con la duda de qué era lo que te querían contar.

Como resultado, “Al otro lado del cristal” me ha resultado una recopilación excesiva por su extensión y con unas historias que tal vez hubieran tenido más impacto si Juan Manuel Peñate Rodríguez hubiese utilizado otra estructura para contarlas, de manera que el desarrollo de cada trama fuese pareja con la atención del lector.


Selin

.

viernes, 8 de abril de 2016

Reseña de "Hipocresía", una novela de Asia Lafant

"Hipocresía" es una novela de Asia Lafant, que aparecerá el próximo 23 de abril en Desván del Lector y Utopía 217, ambos de Barberà del Vallés.


Sinopsis:

Ángela trabaja por la noche en un bar musical, Ormaí Club, en el que pone cada día la música de un conjunto, “Hipocresía”, que ha marcado su vida desde hace treinta años. De día y de noche, le acompañan las letras de las canciones y, sobre todo, la voz del cantante, Deil Bosko, cuya imagen ha quedado grabada en su recuerdo para siempre.


Comentarios:

Es una novela muy personal de Asia Lafant, desarrollada en su mayor parte en el ambiente intimista de un bar musical donde los habituales encuentran ese lugar en el que podrán ser ellos mismos.

Aparte de unos cuantos secundarios, que también son importantes, lo que aparece aquí es la historia de dos personas que decidieron seguir su propio camino en la vida, por separado, sin que lleguen a juntarse, a no ser que el azar los reúna frente a frente, en una situación en la que tendrán todo el tiempo del mundo por delante y con la posibilidad de dejar ir entre ellos la verdad de sus existencias, aunque sea por una vez.

En las páginas de “Hipocresía” hay mucha vida, expuesta sin limitaciones al lector, que podrá ver algunas realidades incómodas que hay más allá de lo escrito. También notará cuánto hay de homenaje, suficiente para abarcar todo el reparto propuesto. Además del excelente complemento de unas ilustraciones que cierran los capítulos de una manera muy sugerente.

En “Hipocresía”, además de ser una novela valiente, hay emociones a raudales que surgen de las confesiones de los protagonistas que desnudan su alma ante quién realmente lo vale.

Tal vez hayas leído otras obras de Asia Lafant o sea esta la primera vez; en cualquier caso descubrirás una novela que deja huella en el ánimo primero y en el recuerdo después.


Selin

.

martes, 5 de abril de 2016

Reseña de "Corazón helado", una novela de Lisa Hughey

"Corazón helado" es una novela de Lisa Hughey que que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (editorial):

Jess Stone, ex francotiradora del FBI, siempre se había sentido como una niña que miraba el escaparate de una confitería y no podía permitirse el lujo de entrar, pero durante una misión humanitaria de ayuda en un país devastado por un terremoto, por fin encuentra un lugar en el que se siente como en casa, en los brazos de Colin Davies y trabajando para Ayuda Humanitaria Global, la compañía de su hermano mayor. Pero, ¿podrá el antiguo miembro del SAS ablandar el corazón helado de Jess?


Comentarios:

En la primera entrega de serie dedicada a la familia Stone, además de la historia en sí, Lisa Hughey aprovecha para presentar a sus miembros, reunidos en una escena al principio de la novela, junto con algún  personaje más, del que supongo que también tendrá su hueco más adelante.

Aun así, se trata de una novela corta, unas noventa páginas en kindle, que se mueve a través de una serie de escenas sucesivas, bien delimitadas, que transcurren la mayoría en un espacio muy corto de tiempo.

Con esos saltos en un número reducido de páginas y el necesario desarrollo de una trama que se ambienta en un entorno donde confluyen las buenas intenciones de la ayuda humanitaria con intriga política, queda poco espacio para la evolución de la historia romántica de la pareja protagonista.

Así no es de extrañar que los encuentros sean intensos y tórridos, aunque también ayuda que sea un reencuentro de la pareja protagonista.


Corazón helado” es una novela donde el erotismo se impone sobre el romanticismo y que proporcionará una lectura entretenida a las personas aficionadas al género romántico adulto.


Selin

.

viernes, 1 de abril de 2016

Reseña de "La otra orilla del abismo", una novela de Sofía Olguín

"La otra orilla del abismo" es una novela de Sofía Olguín que que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (parcial, de la autora):

Absalón se define a sí mismo como un hombre de negocios. Nada más cierto: pacta con los seres humanos a cambio de años de vida. Lucienne es un taciturno muchacho que ha perdido la memoria y cuya única posesión es una misteriosa gema que lleva colgando del cuello.

Juntos recorren París en pos de cosas muy distintas: Lucienne persigue sus recuerdos, mientras que Absalón hace todo lo posible para que nunca los recupere.


Comentarios:

La otra cara del abismo” es una propuesta de fantasía juvenil que, mediante una trama que integra tanto seres fantásticos como humanos, promueve la normalización de las diferentes posibilidades dentro de las relaciones amorosas y sexuales.

En línea con ese propósito, la novela está en descarga gratuita desde la web editorial “Bajo el arco iris” en varios formatos, entre los que recomiendo el pdf porque he comprobado que está correctamente maquetado, mientras que con el epub ha habido un  problema y ha quedado muy compactado, de manera que se juntan las cosas, por lo que es muy fácil que confunda al lector. Del que no puedo comentar, es el mobi, pues no lo he mirado.

Respecto de la historia en sí, resulta bastante compleja por lo que es mejor dedicarle una buena atención, sobre todo al principio, pues ahí la información es mínima y solamente van apareciendo algunos detalles a medida que prosigue la relación entre los protagonistas.

También hay un  puñado de secundarios, más o menos misteriosos, entre los que habrá unos que tendrán más recorrido que otros, ya que la historia tiene bastante recorrido y guarda algunas sorpresas, que se resolverán a su debido tiempo.

La otra orilla del tiempo” es una novela interesante y que proporcionará una lectura entretenida a nada que se acepten las particularidades de sus personajes y las relaciones que se establecen entre ellos.


Selin

.

viernes, 25 de marzo de 2016

Reseña de "Mago terrenal", una novela de Jorge Carvajal

"Mago terrenal" es una novela de Jorge Carvajal que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (del autor):

Eletorn es un mago, siempre lo ha sido, no concibe su vida sin la magia. Ahora se encuentra en un mundo donde la magia no existe y todos sus conocimientos son obsoletos. Debe aprender a sobrevivir sin sus hechizos mientras averigua cómo fue a dar allí, una hazaña que puede poner en peligro el balance del espacio y el tiempo mismos.


Comentarios:

Esta novela es la primera entrega de una saga, Onira, y aunque la historia contenida en este volumen tenga su propia conclusión, el final abre con toda claridad la entrada a la siguiente entrega de ese mundo llamado Onira.

Mago terrenal” mezcla mundos y también las historias de los personajes, sin que lleguen a una completa unión, pues cada parte conserva su propia identidad.

Los saltos entre las diferentes realidades y personajes son continuos y muchas veces apenas da tiempo para asentarse en una cuando cambia otra vez de escenario. En ocasiones hay un cambio de letra que sirve como aviso, pero no siempre, ya que hay otras sin que aparezca ese tipo de modificación.

De todas formas, el protagonista se expresa en sus escenas en primera persona, mientras que en las demás la narración es en tercera persona, por lo que, a fin de cuentas, la diferenciación es manifiesta.

Reconozco que la historia tiene un fondo atractivo, pero lo cierto es que no he llegado a conectar con la novela. No sé si han sido los cambios continuos, que me han descolocado más de una vez, o el que haya tenido la sensación de que al personaje protagonista le faltaba algo de chispa.

Aun así, considero que “Mago terrenal” es una novela interesante y que proporcionará una lectura entretenida a las personas aficionadas al género fantástico.


Selin

.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Resultado del sorteo del 6 de marzo

Pues eso, una vez  he introducido los datos en random.org para que me diese un numero aleatorio entre los cuatro posibles, el resultado ha sido:




¡Enhorabuena, -Bess-! Para ti, "La chica de los ojos color café", de Lisa Kleypas.



En cuanto me indiques los datos de envío, lo pongo en Correos.


Para todos: os emplazo para el próximo sorteo, que espero sea más concurrido que este.

Hasta luego,


Selin

.

lunes, 7 de marzo de 2016

Lista de participantes en el sorteo del 6 de marzo

Estos eran los libros sorteados. Como la participación ha sido escasa, solamente hay un premio, aunque lo cierto es que me hubiese encantado enviar los tres libros. No ha podido ser... en esta ocasión.


Agradezco los "me gusta" en las fotos promocionales y también que se haya compartido en alguna ocasión, claro que pedía un comentario explícito y eso no ha ocurrido en bastantes casos, por lo que limito la lista de participantes a quienes sí han expresado su voluntad de participar en el sorteo.

Por tanto, así queda la lista de participantes, que he ordenado por el momento en que dejaron el mensaje, fuese aquí en el blog o en facebook:

Isabel

Déborah F. Muñoz

Manel Gutierrez

-Bess-

En la próxima entrada, tendremos la persona ganadora.

Hasta luego,

Selin

sábado, 5 de marzo de 2016

Reseña de "Play Room", una novela de Patricia Muñiz

"Play Room"es una novela de Patricia Muñiz que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (editorial):

Seila Dor, una dependienta de librería con poco dinero y muchas ganas de escribir, participa como conejillo de indias en un proyecto de realidad virtual, un simulador de fantasías eróticas destinado a convertirse en la estrella del ocio adulto. El prestigioso escritor Esteban Rey se interesará por su experiencia y le pedirá que la escriba siguiendo unas indicaciones muy peculiares.


Comentarios:

La portada es una sugerente invitación para entrar en un mundo de sexualidad alternativa. Tal vez lleve la imaginación hacia alguna variedad concreta. No importa, dentro de sus páginas hay un amplio abanico de posibilidades.

Al cruzar la puerta, la protagonista será una aplicada guía en un recorrido por la virtualidad, donde los sentidos son tan protagonistas como los personajes, porque la sexualidad es mucho más completa y no hay que ceñirse, aun siendo muy importante, al tacto

Según el formato escogido para la lectura, se podrá comprobar que la tipografía escogida remarca los ámbitos de la historia. Lo que también ocurre con la variación entre primera y tercera persona, que salta de las sensaciones recibidas por la protagonista a la descripción de los acontecimientos.

Es una historia con el sexo muy presente y, dado que se trata de representar las fantasías más intensas de los personajes, se muestra de lo más desvergonzado.

También hay algunos juegos de palabras, como el claro homenaje literario en el nombre de un personaje. Algo más escondida está la particularidad del título de un capítulo. Y si alguien se pregunta sobre el nombre de la protagonista, es posible que lo haya visto si está en Cataluña; en otros lugares se tendría que haber llamado Saina Crec.

En mi consideración, “Play Room” es una novela que, con su lectura interesante y muy entretenida, invita a plantear preguntas sobre la sociedad y las personas con la complicidad de una historia muy absorbente.


Selin

.