miércoles, 25 de abril de 2012

Reseña "Portentos y prodigios del Siglo de Oro" en "Anika entre Libros"

Sigo con mis lecturas y reseñas en "Anika entre Libros", en esta ocasión un ensayo de Luciano López Gutiérrez titulado "Portentos y prodigios del Siglo de Oro" y publicado por la editorial Nowtilus

Es un libro interesante por todo lo que contiene, que constituye un compendio de las ideas que había en esa época sobre muchos temas. No obstante, la sorpresa puede saltar cuando se reconocen algunas historias actuales. ¡Tantos años y se siguen repitiendo!

Selin


.

martes, 24 de abril de 2012

Reseña de "El camino de los reyes" (El archivo de las tormentas 1), de Brandon Sanderson

"El camino de los reyes" es la primera entrega de la saga "El archivo de las tormentas" (que primero se tituló como "La guerra de las tormentas" y así aparece en el texto de la reseña), escrita por Brandon Sanderson y publicada por Ediciones B. Mi reseña, que sigue a continuación, apareció en Anika Entre Libros en abril de 2012.

Sinopsis:

Roshar, el mundo recreado en El camino de los reyes, es asolado casi de continuo por fortísimas tormentas. En ese entorno inhóspito, que fuerza la adaptación de plantas y animales para sobrevivir, la sociedad está fuertemente jerarquizada según etnias humanas y, dentro de éstas, rangos sociales.

Tras una larga decadencia de miles de años desde una época que se sumerge en la mitología y cuyos logros tecnológicos todavía están en servicio, tanto en lo militar como en la producción económica, algunas almas inquietas intentan descubrir la verdad.

Una larga guerra, en venganza por un magnicidio ocurrido años atrás, se mantiene enquistada, sin atisbo de final. En esa situación en que las intrigas se nutren de planes ocultos, nadie está seguro y casi todos intentan conseguir su personal propósito a cualquier precio.

Comentarios:

"El camino de los reyes"  es la primera parte de "La guerra de las tormentas", una saga épica que ya desde este primer libro, el único que existe por ahora, promete muchas horas de lectura y que no dejará a nadie indiferente. Es un enorme mosaico de guerras y de batallas; de intrigas y de secretos, con una lucha permanente por el poder; de amores y de pasiones. Y como tal, lo que es un gran acierto en su favor, guarda el equilibrio entre esos aspectos, sin que haya una clara predominancia por parte de ninguno.
 
La trama, muy bien construida y con todos los detalles en su sitio, se desarrolla mediante las historias independientes de los personajes principales, entre los que se presiente una relación, la cual se va mostrando de manera paulatina, aunque mantengan rumbos diferentes en sus vidas. A la vez, hay otras historias paralelas, cuyos personajes secundarios son también importantes para comprender tanto lo que ocurre, como el entramado político y social.
 
Es importante destacar que, si bien el final permite que luego haya una continuación, no es verdaderamente un final abierto, sino que las historias llegan a su conclusión natural.
 
Es un mundo extraño, repleto de sorpresas y de seres que nos resultarán extraños, que el autor nos descubre a medida que son oportunos para la trama, describiéndolos con un lenguaje preciso y muy creativo.
 
Para las explicaciones pertinentes recurre también al desarrollo de escenas retrospectivas, que sitúan al lector dentro del complejo desarrollo de la historia y le ofrecen la perspectiva necesaria. Es un acierto que agradecer el que esos saltos en ningún momento despistan, son unos pequeños incisos, como recuerdos de lo acaecido y mostrados con la suficiente profundidad.
 
La historia fluye con ritmo y siempre se mantiene la sensación del contemplar el escenario en tiempo presente, sin que importe en cuál de las historias estamos inmersos, pues se aprecia que se desarrollan en paralelo, complementadas a su vez por una serie de mapas y dibujos, que jalonan el libro y que permiten concretar, dar forma a las imágenes sugeridas por el autor.
 
A primera vista podría parecer que son muchas páginas, pero eso no es ningún problema. Absorbe totalmente y, después de cerrar el libro, con la satisfacción de haber leído una gran historia, la primera idea que viene a la mente es: ¿para cuándo el próximo?, pues ha conseguido transmitir la idea principal que subyace entre sus páginas: en una aventura, grande o pequeña, más importante que la culminación, es vivirla, disfrutarla en todo su recorrido.
 
Selin


.

viernes, 6 de abril de 2012

Reseña "Siempre tuyo" en "Anika entre Libros"

Como ya va siendo habitual, una nueva reseña, sobre un libro que he leído estos días, puede leerse en "Anika entre Libros":

Daniel Glattauer se hizo conocido con "Contra el viento del norte" y "Cada siete olas", dos novelas cuya estructura consistía en un intercambio de correos electrónicos.

En esta novela, "Siempre tuyo", mantiene algo del estilo literario que mostró antes, aunque dejando a un lado la interacción continua entre dos personajes, pues en esta ocasión es una protagonista la que asume el peso principal de la trama, que en todo momento gira a su alrededor.

Una lectura interesante. Hasta luego.

Selin


.

viernes, 30 de marzo de 2012

Reseña "Las historias de la doctora Braun" en "Anika entre Libros"

Hoy os traigo otra de mis reseñas que puede leerse en "Anika ente Libros".

"Las historias de la doctora Braun" es la primera novela de Jorge Pérez Rivero, un autor asturiano que la ha publicado con Éride Ediciones.

Se trata de una novela corta, tiene 140 páginas, ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

Hasta luego,

Selin


.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Reseña "Silencio en el convento" en "Anika entre Libros"



Este es otro de los libros que he leído recientemente y cuya reseña puede leerse en "Anika ente Libros".

Se trata de una novela corta, 144 páginas, de Luis Saldaña, a la que ha titulado "Silencio en el convento". Está ambientada en Puerto Rico, pues el autor, nacido en Sevilla (España), es allí donde se ha formado.

El libro ha sido publicado por Algón Editores (Granada, España), un sello editorial de ensayo político y económico.

Hasta luego,

Selin

.

lunes, 26 de marzo de 2012

Reencuentro de media vida

En la convocatoria de este mes de "Adictos a la escritura" nos intercambiamos unas frases, de manera que cada cual le ha tocado incluir la frase propuesta por otro de los miembros, Anatomía de la Luna (al menos así apareció en la lista, si eso, corregiré la entrada para indicarlo mejor)



Reencuentro de media vida


Ha pasado tiempo desde la última vez que nos vimos. Es media tarde y una temperatura agradable invita a pasear, pero ambos preferimos la tranquilidad de la terraza al aire libre de un bar, mientras tomamos algo.

En el trayecto apenas hablamos más que de los temas normales para hacer un poco de tiempo. Ya en la conversación por teléfono que tuvimos ayer, había notado que ocurría algo y que mi llamada había sido bastante oportuna, claro que aún no es el momento de sincerarnos.

Nos sentamos de frente, pedimos la consumición, que viene enseguida. Con los vasos en la mano, levantamos la mirada y nuestros ojos se encuentran. Es una sensación intensa. Encontrarse con algo así como redimensionar mi propio yo y mirarme cuatro años atrás en los mismos ojos que me miran ahora, es algo que no se vive siempre.

Un instante infinito, que ninguno queremos romper todavía. Los recuerdos de días pasados vuelven, tan vivos como el primer día. Una primavera que se fundió con un verano intenso. Unas emociones estimuladas por la luz y por el calor. También un secreto nunca compartido, oculto en lo más profundo.

No sé que ha sido de su vida durante estos últimos años, tampoco quiero saberlo, como tampoco quise alguna vez anterior. No quiero pensar en todo lo que pudo haber sido y no fue... que tal vez nunca sea. O sí, el futuro siempre es incierto.

Lo nota. Sabe que estoy recordando. Nunca hasta ahora nos hemos referido a aquellos días y nunca lo haremos. Finalmente sonríe y expresa el pensamiento que ronda en su cabeza:

—¿Por qué será que apareces cuando tengo problemas?

—No lo sé, me apetecía llamarte y lo hice.

Ahora nuestras miradas se abren a un horizonte todavía desconocido, mientras la tarde se hace aún más luminosa. Esta vez será distinto.



Selin

.

jueves, 22 de marzo de 2012

Reseña novela de Màxim Huerta en "Anika entre Libros"

Hace unos días se publicó en "Anika entre Libros" mi reseña de "Que sea la última vez...", la primera novela de Máxim Huerta, un conocido presentador de televisión.

Ya se había publicado anteriormente, en el año 2009, pero ahora la editorial ha preparado una nueva presentación. Supongo que la publicación de su segunda novela tendrá algo que ver con eso, además de que es un personaje mediático y eso siempre augura unas ventas interesantes.

Hasta luego,

Selin

.

domingo, 4 de marzo de 2012

Reseña novela de Donna Leon en "Anika entre Libros"

Me he dado cuenta que no había comentado otra reseña que hice y ya fue publicada en Anika entre Libros.

Se trata de "La palabra se hizo carne", de Donna Leon, una prestigiosa autora de género negro, que sigue mostrando a Venecia y al comisario Brunetti como elementos principales de su última novela.

Una lectura entretenida, sobre todo para los seguidores de las novelas de esta autora.

Hasta luego,

Selin

.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Datos a medida

Este mes la propuesta ha sido escribir un relato con una nueva versión de Cupido. Me he valido de la tecnología, de esos cruces de perfiles que hacen los sitios dedicados a encontrar relaciones para quienes se inscriben. Espero que os guste. Hasta luego.


DATOS A MEDIDA


María Elvira estaba sentada en una silla de la recepción de La Flecha Certera, una agencia matrimonial y de relaciones de amistad. La habían llamado de Worker, una empresa de trabajo temporal, para hacer una suplencia de dos semanas y que se presentase ese mismo viernes en la agencia para concretar detalles.
En una carpeta tenía preparado el currículum, donde predominaba la imaginación sobre la realidad, y la carta de presentación que le habían proporcionado en la ETT. No esperaba que el trabajo fuese gran cosa, pero al menos le serviría para ganar algo de dinero y añadir una nueva línea de experiencia en el currículum.
Iba a sustituir las dos semanas de vacaciones de la recepcionista, que en ese momento estaba introduciendo datos en las fichas de los clientes. Le había dicho que la encargada estaba atendiendo un cliente y que la recibiría en cuanto finalizase la visita.
Quince minutos después se abrió la puerta de un despacho. María Elvira giró hacia allí la mirada, curiosa por ver quién habría contratado los servicios de la agencia. Vio una mujer, vestida con un elegante traje chaqueta, que flanqueaba el paso a un joven de buen aspecto. Tuvo la sensación de que le conocía, pero no le acababa de situar. Confundida y temerosa de que él sí la reconociese, se parapetó tras la revista que estaba leyendo.
Luego que el joven salió a la calle, la recepcionista le hizo una indicación a la encargada, que se acercó hacia ella, la saludó y le pidió que la acompañase al despacho.
—La envían de Worker para una cobertura de dos semanas, ¿cierto?
—Sí, señora —dijo, entregándole el currículum y la carta de la ETT.
La encargada miró los documentos y leyó por encima su contenido.
—María Elvira Betanzos, 23 años..., experiencia laboral, ¡hum!, algo escasa..., estudios bien, bueno, aceptables... —Levantó la vista—. ¿Podrá empezar el lunes?
—Sí, claro.
—Esté en la puerta a las nueve de la mañana. El trabajo no es complicado, nuestra recepcionista, Irene, la dará ahora algunas instrucciones.
María Elvira entendió que la entrevista había terminado, se levantó, salió del despacho y se dirigió al mostrador de recepción, donde Irene ya la estaba esperando. No tardaron mucho, media hora más tarde ya estaba de regreso a su casa.
El lunes llegó rápido y María Elvira ya estaba en la puerta cuando llegó la encargada. Enseguida se puso al trabajo, pues comprobó que había bastantes fichas pendientes de introducir en la base de datos. Parecía que la recepcionista había empezado sus vacaciones a media tarde, relajada y sin ganas ya de hacer nada, sin esperar al final de la jornada.
A media mañana se encontró con la ficha del joven que había visto cuando vino el viernes. Contempló la foto y la dirección. Comprobó que vivía cerca de ella, seguro que se lo habría cruzado alguna vez y por eso le pareció conocido. Se disponía a entrar los datos, pero sintió curiosidad y, para que negarlo, también algo de interés. Leyó atentamente los datos personales. Ernesto Moragas, 25 años, soltero, también vio que tenía un buen trabajo. Cuando llegó a sus gustos y aficiones, le sorprendió comprobar que coincidía con ella en varios aspectos. Parecía interesante y se le ocurrió que tal vez…
Echó un vistazo para asegurarse de que no había nadie, entró sus datos como si tal cosa y luego se hizo ella misma su propia ficha. Hizo una prueba con el programa y comprobó satisfecha que los perfiles casaban bien. No se lo pensó mucho más y, a continuación, imprimió el informe que se enviaría al cliente comunicándole que había un perfil adecuado a sus intereses y se le proponía una cita. Introdujo el impreso en un sobre y lo puso en la bandeja del correo para enviar.
Iba a continuar con su trabajo, cuando pensó que la encargada podría poner en marcha el programa más tarde y si veía su ficha allí sospecharía algo. Claro que tampoco quería que le programasen otra ficha. Decidida, borró las dos fichas del ordenador. Ya más tranquila, continuó con su trabajo del día.
La semana se le hizo algo larga, pues la cita era para el sábado. Por fin llegó el día señalado y pudo comprobar que Ernesto cumplía con sus expectativas.
Los días pasaron rápidos, ya que María Elvira se sentía ilusionada y no paraba de hacer planes en su cabeza.
Cuando las dos semanas de trabajo llegaron a su fin, María Elvira volvió al lunes siguiente a las oficinas de la ETT. Nada más llegar, vio allí a Ernesto, que salía del despacho de la dueña de la agencia. La sorpresa la detuvo por un momento, pero enseguida se fue por él.
—¿Qué haces aquí, Ernesto? ¿Pero tú no tenías un trabajo?
—Y lo tengo, solo había venido a saludar a mi madre... la jefa.
María Elvira empezó a atar cabos: el contrato en la agencia, que Ernesto estuviese allí aquel día... aunque había algo que la tenía en duda...
—¿Y todos los datos que proporcionaste eran ciertos?
—Sí, claro
—Y todo esto, Ernesto… — las preguntas mostraban inquietud y algo de confusión, mientras él se acercaba sonriente—, ¿por qué? No lo…
No le dio tiempo a terminar, Ernesto llegó hasta ella y la abrazó. Sus miradas entrecruzadas eran elocuentes, no quedaba nada oculto, sus sentimientos hacían brillar sus ojos…
—Por ti.


Selin

.

viernes, 17 de febrero de 2012

Ganador concurso mensual Nosolofreak

Mi relato "Una ducha sensual" ha sido galardonado en el concurso mensual que ha realizado el sitio web Nosolofreak. Se trataba de enviar un relato con una longitud entre 500 y 1500 palabras, cuya temática fuese: Erotismo. Aparte de eso, la única condición es que fuese propio.

Resulta que hace unos meses participé en un concurso de relatos eróticos (Karma Sensual7: Pasiones prohibidas) con una versión anterior de este mismo relato, que entonces acabó clasificado en tercer lugar. No lo he comentado hasta ahora pues, a día de hoy, todavía está pendiente que los organizadores hagan público el resultado del concurso.

Volviendo al relato, tengo que agradecer los comentarios de unas amigas sobre las modificaciones necesarias para mejorar el texto, los cuales tuve en cuenta de cara a esta convocatoria. Sus opiniones se han revelado como acertadas, pues ahora el relato ha conseguido alzarse como ganador.

Este es el enlace donde podréis leerlo si os apetece: Una ducha sensual. También está disponible dentro del número de febrero de la revista online que edita Nosolofreak, concretamente en las páginas 148 y 149.



Selin


.