miércoles, 17 de febrero de 2016

Sorteo de TRES libros, participar es muy fácil


Hola, amigos:

Me apetece compartir algunas de mis lecturas con vosotros, a la vez que aprovecho para hacer algo de promoción, que también viene bien.

Algo comenté en FB hace unos días y ahora pongo en marcha el sorteo, que estará abierto hasta el 6 de marzo y resolveré mediante random.org, de estos tres libros:

* El loco del bisturí, de Yasmina Khadra
* La chica de los ojos color café, de Lisa Kleypas
* Cenizas, de Ilsa J. Bick


Según como recibáis la propuesta, habrá al menos un ganador; dos, si superamos las cuarenta participaciones; o tres, si llegamos más allá de las ochenta. Eso sí, como todos los ejemplares son en papel y la economía es la que hay, limitaré los envíos a direcciones postales en territorio español.

Las condiciones de participación son muy sencillas:

* que seas seguidor de este blog
* que estés entre mis "amigos" de FB, este es mi perfil: Selin
* que seas seguidor de la página "Anika Entre Libros"
* que manifiestes tu deseo de participar, ya sea con un comentario en esta entrada o en las publicaciones que haga en facebook sobre el sorteo, indicando cuál libro prefieres.

¿Que os parece? ¿Cuento con vosotros? Por cierto, si promocionáis el sorteo en vuestros blogs o perfiles de FB, será más fácil que aumente la participación y, en consecuencia, los libros en juego.

Hasta luego,

Selin




sábado, 13 de febrero de 2016

Reseña de "Cuentos de humanos", de Alexander Strauffon

"Cuentos de humanos" es una obra de Alexander Strauffon que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (del autor):

Un vistazo a la vida de algunos humanos donde, sin saberlo ellos, hay seres de otra naturaleza que con curiosidad les observan.


Comentarios:

Después de la experiencia anterior con Alexander Strauffon, no sabía lo que me encontraría en este nuevo book tour, con el que repite presencia y en la que nos trae ahora unos cuentos o similares, agrupados también como en la anterior ocasión en un reducido número de páginas.

He visto poca ilación entre los textos, al principio pensaba que serían partes con algo en común, pero si es así no lo he encontrado, aparte de un principio, que se lleva más de un tercio del total de páginas del libro y bajo el que cabrían todos ellos y más que se pusiesen, también.

A partir de ahí sigue una serie de historias, desconexas entre sí, que tal vez tengan un final propio o, por el contrario, sean simples momentos entrevistos de uno o varios personajes sin nada más que contar más allá de esa instantánea.

Con un conjunto tan heterogéneo, no me queda más que decir que, en mi opinión, son ejercicios de experimentación literaria, cuyo resultado deberá ser valorado por cada lector que se acerque a esos textos.


Selin

.

sábado, 6 de febrero de 2016

Reseña de "La sumisa que hay en mí", una novela de Iria Blake

"La sumisa que hay en mí" es una novela erótica de Iria Blake publicada por Tempus Fugit Ediciones.


Sinopsis (editorial):

Declan abrió los ojos a Henar a un nuevo mundo en las relaciones íntimas, pero sin darle explicaciones, un día la abandonó. Ahora vuelve a la vida de Henar para reclamar lo que le pertenece y someterla a una prueba. Pero trae consigo algo más que sus juegos sexuales. ¿Será Henar capaz de superar la mayor prueba de todas? ¿La confianza? ¿Y si el amor entra a formar parte del peligroso juego?


Comentarios:

La sumisa que hay en mí” empieza con un par de saltos adelante y atrás hasta que retoma el hilo presente de la historia. Es la manera de mostrar con un par de pinceladas algunos aspectos de la relación sin tener que recorrer el antecedente completo.

Ya puestos en materia, el erotismo deja paso enseguida a las prácticas sexuales intensas o, incluso, extremas, en un ambiente bdsmero que supondrá la iniciación de Henar en unas actividades a las que tendrá que amoldarse si quiere conservar a Declan.

La narración se mantiene en todo momento en primera persona, con Henar en el foco de la acción mientras ella misma cuenta lo que ocurre en cada momento y también muestra sus pensamientos y, sobre todo, sus dudas, que las tiene y cada vez más, en un choque continuo entre el deseo y el miedo.

No obstante, también es una historia romántica, así que por más vueltas que den, será difícil que la pareja protagonista siga cada uno por su lado.

Como resultado, “La sumisa que hay en mí” es una buena novela erótica, donde las prácticas bdsm son cosa común entre sus personajes y los conflictos que pueda haber son producto de las relaciones personales que surjan entre ellos. En conjunto, una lectura interesante para los aficionados al género.


Selin

.

jueves, 4 de febrero de 2016

Reseña de "Atentamente, tu asesino", una novela de Zid Castañeda

"Atentamente, tu asesino" es una novela autopublicada de Zid Castañeda.


Sinopsis:

Linda está forjando una carrera en el área gubernamental. Un día le llegan anónimos de un poeta retorcido que la observa desde las sombras. Poco después es incriminada y perseguida por hombres muy poderosos y el mismo gobierno. Entonces se le ocurre recurrir a ese acosador misterioso, que la ayudará y le descubrirá cosas del pasado que jamás habría imaginado, mientras elimina a quienes la persiguen.


Comentarios:

Ese título intrigante, y también muy atractivo para una novela negra, abre el paso hacia una historia que se torna tremebunda por momentos y que carga las tintas en cuanto a la violencia, pero que a mí me ha parecido que contiene demasiadas lagunas en su desarrollo, pues hay bastantes escenas que me han resultado demasiado simplificadas.

También ayuda a esa sensación la indefinición del lugar donde acontece la acción; lo cierto es que no he sabido ver nada que lo indique en las pocas referencias locales que aparecen en sus páginas. Algo similar ocurre con esos personajes poderosos perseguidores de la protagonista, que semejan abstractos, como de relleno para así justificar los actos violentos de su salvador.

Si dejo de lado esos aspectos, el resto de la historia se mueve a un ritmo trepidante, con intrigas que se resuelven la mayoría bastante a la brava hacia el final de la historia, incluida la chocante personalidad del acosador, cuya relación con la protagonista semeja bastante traída por los pelos.

El conjunto es una novela que se recrea en el morbo de las escenas violentas, las cuales muy posiblemente superen los límites del lector, pero que la propia irrealidad de la trama sitúa como ejemplo de serie B, por lo que se puede leer como un entretenimiento por más que su desarrollo se adentre bastante dentro del gore.


Selin

.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Reseña de "Te reservo mis derechos", una novela de Cristina González

"Te reservo mis derechos" es una novela romántica autopublicada de Cristina González.


Sinopsis (de la autora):

Irene es una mujer solitaria. Es escritora y adora pasarse las horas frente al ordenador, en compañía de un café y su teclado. Álvaro es un profesor de universidad, admirador secreto de Irene, quien se ve de pronto obligado a colaborar con ella para que escriba su próxima novela. Ella descubrirá que al amor no le basta con la imaginación y él se dará cuenta de que Irene no es tal como y como se la había imaginado.


Comentarios:

Me alegro de haberle dado una oportunidad a esta novela, porque de salida daba la impresión de que caería en tópicos más que manidos.

No obstante me había llamado la atención, así que, al menos, empezaría la lectura. Pocas páginas después, dejé de lado la cuestión de si esos sitios comunes estaban o no presentes; ya no eran pertinentes, pues el desarrollo de la historia tenía un gracejo muy atractivo y además aliñaba los enredos con unas dosis bien medidas de salsa picantona.

Aunque está desarrollada en tercera persona, la narración se nota muy cercana porque las sensaciones y los pensamientos de los personajes salpican cada escena, formando un complemento que se integra con corrección dentro del ritmo de la historia.

Como es natural en una novela romántica, la pareja protagonista centra la acción en todo momento con su presencia. Ahora bien, considero que algunos personajes secundarios podrían haber tenido una mayor intervención en la trama. Supongo que esa idea viene de que la historia se me hizo corta.

El resultado  de “Te reservo mis derechos” es una novela romántica que cumple con sus expectativas y proporciona una lectura muy entretenida.


Selin

.

martes, 2 de febrero de 2016

Reseña de "Azufre (Cosas Horribles)", de Alexander Strauffon

"Azufre (Cosas Horribles)" es una obra de Alexander Strauffon que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (del autor):

Un conjunto de relatos sobre experiencias adversas, y la reflexión posterior a éstas. El autor comparte recuerdos propios y ajenos, esperando ayuden al lector a decidir qué hacer  frente a cosas similares.


Comentarios:

Me esperaba otra cosa bastante más diferente con ese título, tal vez algo tremendo, pero ya en la sinopsis vi que la única palabra que podía anticipar en ese sentido es “adversas”, la cual tiene una relativa carga negativa, más bien escasa, por lo que empecé la lectura con dudas.

En general, diría que tiene vocación de libro de autoayuda al mostrar ciertas dificultades que se pueden presentar en la vida con el tono optimista de que es posible superarlas o minimizar su efecto negativo.

El conjunto me ha parecido como si se hubiesen reunido varias entradas de blog en una publicación que supere el mínimo de páginas para que así se pueda considerar como un libro.

No voy a entrar a debatir su contenido, con el cual apenas coincido, pues en muchos casos mi posición está alejada o, directamente, es contraria a las expresiones del autor.

Supongo que será interesante para algunas personas, incluso útil, pero también considero que se trata de un texto más bien flojo, poco más que vivencias personales aderezadas con unas reflexiones que, en el mejor de los casos, me parecen sesgadas.


Selin

.

lunes, 1 de febrero de 2016

Reseña de "Comunicación NO verbal", de Catalina Pons

"Comunicación NO verbal" es un libro de Catalina Pons sobre la información que transmite el lenguaje corporal  que ha sido publicado por Editorial Kairós dentro de su colección Ensayo.


Sinopsis (editorial):

La primera impresión que nos causa una persona se produce en 7 segundos. El 93% de la información que comunicamos depende del lenguaje corporal. No tiene que ver con lo que decimos, mas con lo que transmitimos a través de nuestro cuerpo.

Conocer y utilizar el lenguaje corporal de forma apropiada nos ayudará a establecer relaciones más positivas con los demás, reforzar vínculos, comunicar ideas y opiniones de forma persuasiva o mejorar los resultados de tus conversaciones.


Comentarios:

Uno de los propósitos de “Comunicación NO verbal” es mostrar unas pautas para que la propia persona se observe y analice cómo interacciona con los demás.

Como es lógico, también se trata de reconocer las actitudes ajenas, tanto para comprender mejor a las personas como para que la interacción sea más fluida y enriquecedora.

El apoyo gráfico, que ya dentro de sus páginas es abundante, y los complementos que se pueden encontrar en la página web de la autora, que animo a visitar, resultan fundamentales para aprovechar todo el conocimiento que ofrece Catalina Pons con “Comunicación NO verbal”.

Un aspecto fundamental que creo conveniente resaltar en cuanto al propio comportamiento es que no se trata de engañar a nadie ni tampoco de mostrar una imagen alejada de la real, sino de emitir correctamente y modular con la propiedad requerida el mensaje que queramos transmitir a nuestros interlocutores.

Aunque no haya especificado que, si el lector pone en práctica sus enseñanzas, sea discreto y no se ponga en evidencia, supongo que eso sería lo más adecuado, pues una mirada escrutadora quedaría extraña en alguien que no la utilizase antes.

Tal como ya he podido comprobar, “Comunicación NO verbal” es una excelente guía para conocer mejor a las personas con quienes tratamos y también a nosotros mismos.



Selin

.

domingo, 24 de enero de 2016

Reseña de "El alcornoque de los muertos", una novela de Fernando Roye

"El alcornoque de los muertos" es una novela negra de Fernando Roye, que ha sido publicada por Sinerrata Editores dentro de su colección sinrastro.


Sinopsis:

En el alcornoque de los muertos ha aparecido una serie de muñecos, cuya imagen señala a unos distinguidos vecinos de Santa Honorata, quienes piden la inmediata actuación de la Guardia Civil para localizar al culpable, un maquis que según parece murió tres años atrás, pero tal vez sobrevivió o es que ha vuelto de entre los muertos.

El sargento Carmelo Domínguez investigará el asunto a su manera, a la vez que bregará con los embrollos familiares provocados por sus hijos y a saber cuáles serán más complicados.


Comentarios:

La nueva historia del sargento Carmelo Domínguez nos sitúa de vuelta a Santa Honorata y sus inmediaciones en una trama misteriosa que pondrá a prueba sus capacidades de investigación en ese enclave situado en las estribaciones de Sierra Morena.

El ambiente esta muy conseguido con las cuitas de las familias de la casa cuartel que se entremezclan con los aconteceres de los vecinos, preocupados por esos muñecos, que les resultan amenazantes por si acaso fuesen una señal de algo que luego les pasaría a ellos, más bien a algunos próceres de la localidad, que el resto bastante tienen con ir saliendo adelante en esa época de estrecheces.

Por si no tuviese bastante con la investigación sobre los monigotes, que al poco se complica mucho más de lo que parecía al principio, también tiene que resolver asuntos domésticos en los que incluso la mejor solución, a su buen entender, le traerá problemas.

Mientras avanza la trama y se van resolviendo, o no, los asuntos, también hay espacio para el humor, con alguna cuchufleta añadida que a la mínima acabará rondando la cabeza del lector, tal como le sucede al propio Carmelo.

En mi consideración, “El alcornoque de los muertos” es una muy buena novela, con una historia bien desarrollada y que atrapa en una lectura que resultará muy interesante a las personas aficionadas al género.


Selin

.

lunes, 11 de enero de 2016

Reseña de "Pasión a través del hilo rojo del destino”, una novela de Kayla Leiz

Pasión a través del hilo rojo del destino” es una novela de Kayla Leiz que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (de la autora):

Kendrick Mackay es un poderoso guerrero al servicio del rey Macbeth. Sobre él se cierne una profecía según la cual una mujer acabará con el clan Mackay.

Leilany está harta de su vida, de la gente que la rodea, de sus quilos de más y de sentirse tan miserable. Tras sufrir un accidente de coche, se despierta en medio de una batalla en la Escocia del siglo XI. Cuando ve pelear a esos hombres que parecen sacados de las novelas románticas, piensa que está en el cielo. Aunque también cabe la posibilidad de que haya retrocedido en el tiempo con el fin de encontrar el lugar al que pertenece y al hombre al que está predestinada.


Comentarios:

Pasión a través del hilo rojo del destino” lanza a la protagonista a través del tiempo a una época sobre la que es fácil imaginar que ya ha fantaseado antes, por lo que en cuanto se repone de la sorpresa, empieza a vivir la aventura con la que se ha encontrado.

La acción se sitúa en un período histórico definido. Es el año 1040 y Macbeth (el mismo de la tragedia escrita por Shakespeare) es el nuevo rey de Escocia tras haber matado al anterior, Duncan I, en la batalla de Bothnagowan, lugar ahora conocido como Pitgaveny.

En este contexto de intrigas y batallas, la pareja protagonista tendrá que superar la barrera del lenguaje, aunque eso es un problema menor, pues rápidamente se establece la comunicación entre ellos.

Aparte del puñado de personajes secundarios, que también tienen su parte en la trama, el protagonismo de esta novela es femenino. Por una parte está Leilany y el desarrollo de su relación con Kendrik, que se mueve entre momentos románticos y otros más eróticos; por otra está Erin, la hermana de Kendrik, que es de armas tomar (y, ya puestos, utilizar). Entre ambas se adueñan del escenario y son el foco principal de la historia.

Pasión a través del hilo rojo del destino” es una interesante novela que utiliza el viaje en el tiempo para presentar una deliciosa historia romántica y que proporcionará una lectura apasionante y muy entretenida.



Selin

.

jueves, 7 de enero de 2016

Reseña de "El poder de la oscuridad", una novela de Paula de Vera

"El poder de la oscuridad" es una novela de Paula de Vera que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (de la autora):

Dos años después de la muerte de Gregor, la suerte parece sonreír a los cuatro componentes de Black Sunset: un disco en el mercado, miles de fans que corean sus canciones en los conciertos y una vida casi de ensueño alrededor de la pequeña Ruth.

No obstante, alguien escapó de Avalon aquel día y no está dispuesta a olvidar. Por ello, se verán obligados de nuevo a recurrir a los Hijos de los Dioses para enfrentarse al mal que amenaza con destruirles.


Comentarios:

La segunda entrega de “Los hijos de los dioses” sigue en la misma línea de aventuras sin tregua y que se desarrollan, en su mayor parte, en los mismos mundos que se habían presentado en la primera.

Al igual que antes, los cuatro protagonistas están rodeados por un nutrido grupo de personajes, por lo que el conjunto mantiene el ambiente de una novela coral por la multitud de participaciones.

Como también sigue el aire romántico, centrado  de manera mayoritaria en lo que les sucede a Marco y Cora, que ni por esas parece que consigan tener una relación plácida en ningún momento. A veces sí, pero entonces es fácil que al lector le llegue un presentimiento de que se avecinan otros problemas.

Dentro de ese ambiente, los asuntos de las otras parejas tienen más o menos participación en la trama, tal como pasaba en la primera entrega, como también ocurre con algunos personajes que podríamos decir que resultarán antipáticos al lector.

La magia está mucho más presente, en parte porque los protagonistas van trabajando sus habilidades y también porque tal como se desarrolla la acción, su utilización resulta casi siempre de lo más natural.

El poder de la oscuridad” es una buena novela juvenil, que mantiene el nivel en ese bien desarrollado mundo de fantasía de la primera entrega  y cuya lectura resulta bastante interesante, a la vez que da buenos motivos para esperar con impaciencia la conclusión de la trilogía.


Selin

.