miércoles, 3 de febrero de 2016

Reseña de "Te reservo mis derechos", una novela de Cristina González

"Te reservo mis derechos" es una novela romántica autopublicada de Cristina González.


Sinopsis (de la autora):

Irene es una mujer solitaria. Es escritora y adora pasarse las horas frente al ordenador, en compañía de un café y su teclado. Álvaro es un profesor de universidad, admirador secreto de Irene, quien se ve de pronto obligado a colaborar con ella para que escriba su próxima novela. Ella descubrirá que al amor no le basta con la imaginación y él se dará cuenta de que Irene no es tal como y como se la había imaginado.


Comentarios:

Me alegro de haberle dado una oportunidad a esta novela, porque de salida daba la impresión de que caería en tópicos más que manidos.

No obstante me había llamado la atención, así que, al menos, empezaría la lectura. Pocas páginas después, dejé de lado la cuestión de si esos sitios comunes estaban o no presentes; ya no eran pertinentes, pues el desarrollo de la historia tenía un gracejo muy atractivo y además aliñaba los enredos con unas dosis bien medidas de salsa picantona.

Aunque está desarrollada en tercera persona, la narración se nota muy cercana porque las sensaciones y los pensamientos de los personajes salpican cada escena, formando un complemento que se integra con corrección dentro del ritmo de la historia.

Como es natural en una novela romántica, la pareja protagonista centra la acción en todo momento con su presencia. Ahora bien, considero que algunos personajes secundarios podrían haber tenido una mayor intervención en la trama. Supongo que esa idea viene de que la historia se me hizo corta.

El resultado  de “Te reservo mis derechos” es una novela romántica que cumple con sus expectativas y proporciona una lectura muy entretenida.


Selin

.

martes, 2 de febrero de 2016

Reseña de "Azufre (Cosas Horribles)", de Alexander Strauffon

"Azufre (Cosas Horribles)" es una obra de Alexander Strauffon que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (del autor):

Un conjunto de relatos sobre experiencias adversas, y la reflexión posterior a éstas. El autor comparte recuerdos propios y ajenos, esperando ayuden al lector a decidir qué hacer  frente a cosas similares.


Comentarios:

Me esperaba otra cosa bastante más diferente con ese título, tal vez algo tremendo, pero ya en la sinopsis vi que la única palabra que podía anticipar en ese sentido es “adversas”, la cual tiene una relativa carga negativa, más bien escasa, por lo que empecé la lectura con dudas.

En general, diría que tiene vocación de libro de autoayuda al mostrar ciertas dificultades que se pueden presentar en la vida con el tono optimista de que es posible superarlas o minimizar su efecto negativo.

El conjunto me ha parecido como si se hubiesen reunido varias entradas de blog en una publicación que supere el mínimo de páginas para que así se pueda considerar como un libro.

No voy a entrar a debatir su contenido, con el cual apenas coincido, pues en muchos casos mi posición está alejada o, directamente, es contraria a las expresiones del autor.

Supongo que será interesante para algunas personas, incluso útil, pero también considero que se trata de un texto más bien flojo, poco más que vivencias personales aderezadas con unas reflexiones que, en el mejor de los casos, me parecen sesgadas.


Selin

.

lunes, 1 de febrero de 2016

Reseña de "Comunicación NO verbal", de Catalina Pons

"Comunicación NO verbal" es un libro de Catalina Pons sobre la información que transmite el lenguaje corporal  que ha sido publicado por Editorial Kairós dentro de su colección Ensayo.


Sinopsis (editorial):

La primera impresión que nos causa una persona se produce en 7 segundos. El 93% de la información que comunicamos depende del lenguaje corporal. No tiene que ver con lo que decimos, mas con lo que transmitimos a través de nuestro cuerpo.

Conocer y utilizar el lenguaje corporal de forma apropiada nos ayudará a establecer relaciones más positivas con los demás, reforzar vínculos, comunicar ideas y opiniones de forma persuasiva o mejorar los resultados de tus conversaciones.


Comentarios:

Uno de los propósitos de “Comunicación NO verbal” es mostrar unas pautas para que la propia persona se observe y analice cómo interacciona con los demás.

Como es lógico, también se trata de reconocer las actitudes ajenas, tanto para comprender mejor a las personas como para que la interacción sea más fluida y enriquecedora.

El apoyo gráfico, que ya dentro de sus páginas es abundante, y los complementos que se pueden encontrar en la página web de la autora, que animo a visitar, resultan fundamentales para aprovechar todo el conocimiento que ofrece Catalina Pons con “Comunicación NO verbal”.

Un aspecto fundamental que creo conveniente resaltar en cuanto al propio comportamiento es que no se trata de engañar a nadie ni tampoco de mostrar una imagen alejada de la real, sino de emitir correctamente y modular con la propiedad requerida el mensaje que queramos transmitir a nuestros interlocutores.

Aunque no haya especificado que, si el lector pone en práctica sus enseñanzas, sea discreto y no se ponga en evidencia, supongo que eso sería lo más adecuado, pues una mirada escrutadora quedaría extraña en alguien que no la utilizase antes.

Tal como ya he podido comprobar, “Comunicación NO verbal” es una excelente guía para conocer mejor a las personas con quienes tratamos y también a nosotros mismos.



Selin

.

domingo, 24 de enero de 2016

Reseña de "El alcornoque de los muertos", una novela de Fernando Roye

"El alcornoque de los muertos" es una novela negra de Fernando Roye, que ha sido publicada por Sinerrata Editores dentro de su colección sinrastro.


Sinopsis:

En el alcornoque de los muertos ha aparecido una serie de muñecos, cuya imagen señala a unos distinguidos vecinos de Santa Honorata, quienes piden la inmediata actuación de la Guardia Civil para localizar al culpable, un maquis que según parece murió tres años atrás, pero tal vez sobrevivió o es que ha vuelto de entre los muertos.

El sargento Carmelo Domínguez investigará el asunto a su manera, a la vez que bregará con los embrollos familiares provocados por sus hijos y a saber cuáles serán más complicados.


Comentarios:

La nueva historia del sargento Carmelo Domínguez nos sitúa de vuelta a Santa Honorata y sus inmediaciones en una trama misteriosa que pondrá a prueba sus capacidades de investigación en ese enclave situado en las estribaciones de Sierra Morena.

El ambiente esta muy conseguido con las cuitas de las familias de la casa cuartel que se entremezclan con los aconteceres de los vecinos, preocupados por esos muñecos, que les resultan amenazantes por si acaso fuesen una señal de algo que luego les pasaría a ellos, más bien a algunos próceres de la localidad, que el resto bastante tienen con ir saliendo adelante en esa época de estrecheces.

Por si no tuviese bastante con la investigación sobre los monigotes, que al poco se complica mucho más de lo que parecía al principio, también tiene que resolver asuntos domésticos en los que incluso la mejor solución, a su buen entender, le traerá problemas.

Mientras avanza la trama y se van resolviendo, o no, los asuntos, también hay espacio para el humor, con alguna cuchufleta añadida que a la mínima acabará rondando la cabeza del lector, tal como le sucede al propio Carmelo.

En mi consideración, “El alcornoque de los muertos” es una muy buena novela, con una historia bien desarrollada y que atrapa en una lectura que resultará muy interesante a las personas aficionadas al género.


Selin

.

lunes, 11 de enero de 2016

Reseña de "Pasión a través del hilo rojo del destino”, una novela de Kayla Leiz

Pasión a través del hilo rojo del destino” es una novela de Kayla Leiz que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (de la autora):

Kendrick Mackay es un poderoso guerrero al servicio del rey Macbeth. Sobre él se cierne una profecía según la cual una mujer acabará con el clan Mackay.

Leilany está harta de su vida, de la gente que la rodea, de sus quilos de más y de sentirse tan miserable. Tras sufrir un accidente de coche, se despierta en medio de una batalla en la Escocia del siglo XI. Cuando ve pelear a esos hombres que parecen sacados de las novelas románticas, piensa que está en el cielo. Aunque también cabe la posibilidad de que haya retrocedido en el tiempo con el fin de encontrar el lugar al que pertenece y al hombre al que está predestinada.


Comentarios:

Pasión a través del hilo rojo del destino” lanza a la protagonista a través del tiempo a una época sobre la que es fácil imaginar que ya ha fantaseado antes, por lo que en cuanto se repone de la sorpresa, empieza a vivir la aventura con la que se ha encontrado.

La acción se sitúa en un período histórico definido. Es el año 1040 y Macbeth (el mismo de la tragedia escrita por Shakespeare) es el nuevo rey de Escocia tras haber matado al anterior, Duncan I, en la batalla de Bothnagowan, lugar ahora conocido como Pitgaveny.

En este contexto de intrigas y batallas, la pareja protagonista tendrá que superar la barrera del lenguaje, aunque eso es un problema menor, pues rápidamente se establece la comunicación entre ellos.

Aparte del puñado de personajes secundarios, que también tienen su parte en la trama, el protagonismo de esta novela es femenino. Por una parte está Leilany y el desarrollo de su relación con Kendrik, que se mueve entre momentos románticos y otros más eróticos; por otra está Erin, la hermana de Kendrik, que es de armas tomar (y, ya puestos, utilizar). Entre ambas se adueñan del escenario y son el foco principal de la historia.

Pasión a través del hilo rojo del destino” es una interesante novela que utiliza el viaje en el tiempo para presentar una deliciosa historia romántica y que proporcionará una lectura apasionante y muy entretenida.



Selin

.

jueves, 7 de enero de 2016

Reseña de "El poder de la oscuridad", una novela de Paula de Vera

"El poder de la oscuridad" es una novela de Paula de Vera que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (de la autora):

Dos años después de la muerte de Gregor, la suerte parece sonreír a los cuatro componentes de Black Sunset: un disco en el mercado, miles de fans que corean sus canciones en los conciertos y una vida casi de ensueño alrededor de la pequeña Ruth.

No obstante, alguien escapó de Avalon aquel día y no está dispuesta a olvidar. Por ello, se verán obligados de nuevo a recurrir a los Hijos de los Dioses para enfrentarse al mal que amenaza con destruirles.


Comentarios:

La segunda entrega de “Los hijos de los dioses” sigue en la misma línea de aventuras sin tregua y que se desarrollan, en su mayor parte, en los mismos mundos que se habían presentado en la primera.

Al igual que antes, los cuatro protagonistas están rodeados por un nutrido grupo de personajes, por lo que el conjunto mantiene el ambiente de una novela coral por la multitud de participaciones.

Como también sigue el aire romántico, centrado  de manera mayoritaria en lo que les sucede a Marco y Cora, que ni por esas parece que consigan tener una relación plácida en ningún momento. A veces sí, pero entonces es fácil que al lector le llegue un presentimiento de que se avecinan otros problemas.

Dentro de ese ambiente, los asuntos de las otras parejas tienen más o menos participación en la trama, tal como pasaba en la primera entrega, como también ocurre con algunos personajes que podríamos decir que resultarán antipáticos al lector.

La magia está mucho más presente, en parte porque los protagonistas van trabajando sus habilidades y también porque tal como se desarrolla la acción, su utilización resulta casi siempre de lo más natural.

El poder de la oscuridad” es una buena novela juvenil, que mantiene el nivel en ese bien desarrollado mundo de fantasía de la primera entrega  y cuya lectura resulta bastante interesante, a la vez que da buenos motivos para esperar con impaciencia la conclusión de la trilogía.


Selin

.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Reseña de "Los hijos de los dioses", una novela de Paula de Vera

"Los hijos de los dioses" es una novela de Paula de Vera que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis (de la autora):

Marco, Cora, Ray y Sandra son los cuatro jóvenes componentes de una banda de rock de segunda división y sin demasiado éxito en el panorama musical. Su vida consiste en subsistir día a día alternando trabajos temporales a la espera de que llegue su gran oportunidad. Pero eso cambiará el día que una joven muera en extrañas circunstancias, cambiando su destino para siempre y empujándoles a huir para salvar sus propias vidas.


Comentarios:

No tenía ni idea de lo que me podía esperar y, salvo un par de detalles políticamente correctos que me han parecido innecesarios, me he encontrado con una atractiva novela de aventuras trepidantes, con una acción casi continua y que apenas da respiro.

Además de los cuatro protagonistas hay multitud de personajes que se mueven por la historia, por lo que cabría hablar de una novela coral, pues también tienen su propia participación en la historia y aportan detalles complementarios que enriquecen el escenario.

Entre los protagonistas, la parte romántica de la historia recae, como es natural, en la pareja que tiene más por recorrer, pues la otra ya está claro que no necesita esconderse. Dado el ambiente juvenil, también hay otras parejas, aunque los posibles escarceos quedan en su mayoría fuera de foco y sin participación en la trama; sobre la que sí hay referencia, es posible que no resulte muy simpática al lector.

Otro aspecto importante es la magia, que fluye con naturalidad y con la importancia justa en el desarrollo de los acontecimientos, por lo que se integra por completo dentro de la historia.

El resultado de “Los hijos de los dioses” es una interesante novela juvenil, desbordante de buena fantasía y que proporcionará una lectura muy entretenida.


Selin

.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Reseña de "Idus de julio", una novela de Felipe Ortín

"Idus de julio" es una novela de Felipe Ortín que ha sido publicada en formato digital por SB-e&books.


Sinopsis (editorial):

Un alto cargo ejecutivo regresa a su hogar después de varios meses en el extranjero por motivo de negocios. Al llegar a su casa en plena noche, un asombroso descubrimiento le hace sospechar que su mujer le está poniendo los cuernos. ¡Con uno de sus tres mejores amigos! Pero, ¿cuál de ellos?

En el ámbito profesional, las cosas también han cambiado en la oficina. Un colega envidioso tratará de evitar que nuestro protagonista ascienda, utilizando artimañas rastreras.


Comentarios:

La historia del protagonista se mueve entre sus grandes expectativas y los peores fracasos desde el principio. Al menos, incluso con las comeduras de tarro provocadas por las situaciones en que se ve envuelto, tiende a tomarse las cosas con bastante humor, hasta socarrón según el momento, y siempre está dispuesto a salir adelante, aunque no tenga muy claro por dónde será eso.

La narración está desarrollada en primera persona, por lo que muchas veces semeja un monólogo, únicamente interrumpido por las intervenciones del resto de personajes, donde el que más o el que menos, resulta sospechoso de algún desaguisado.

Una particularidad de la novela, propiciada por que es el mismo protagonista el que cuenta la historia, es que solamente aparece nombrado una vez. Existe motivo para eso, pero no diré dónde aparece para no estropear el asunto.

Vale que al primar el humor y el buen rollo, el final tiene que ir acorde, pero tal vez resulte demasiado arreglado. Hay una parte que sería la lógica consecuencia de cómo han ido las cosas, mientras que la otra me parece a mí que es algo excesiva. Y no me refiero a cómo queda la situación de la pareja, que ya se presagia desde el principio que no durará demasiado.

Según mi opinión, el resultado de “Idus de julio” es una buena novela, entretenida, desarrollada con mucho humor y que proporcionará una interesante lectura.


Selin

.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Reseña de "Suki Desu. Te quiero", una novela de Kayla Leiz


"Suki Desu. Te quiero" es una novela de Kayla Leiz que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".



Sinopsis (de la autora):

Casius es un chico atormentado por el poder que le domina. Como rewop, su poder del fuego es el doble del de cualquiera de los suyos. Tiene una cuenta pendiente con su mejor amigo, Zether, por quien perdió aquello que más quería. Ahora que ha vuelto, sólo quiere encontrarle y vengarse.

Aislan lleva un año viviendo sin vivir. Sus padres no la quieren y, el único que le demostraba amor, era su hermano Kyle. Una noche, cuando se encuentra con varios rewops de los que tiene que huir, topa con Zether y éste le ayuda.


Comentarios:

El centro de la historia de “Suki Desu” es la relación que se establece entre Casius y Aislan, que tendrán que superar primero todos los problemas habidos y por haber antes de que puedan estar juntos.

Por lo demás, el entorno no es más que el decorado en que se mueven ellos mismos y el resto de personajes. Un mundo fantástico que se presenta de manera demasiado positiva para lo que es en realidad, pero ese es un tema sobre el que se pasa de puntillas. O se ignora directamente, según el caso.

Si dejamos eso a un lado y prescindimos de algunos detalles sobre los personajes que no se explican o se ha hecho de manera muy sucinta, por lo que tocará aceptarlos sin más, es fácil sumergirse en una historia llena de acción y alternativas que mantienen el interés por cómo se irá desarrollando.

Eso sí, aunque no se tenga ni idea de japonés, no considero necesario irse cada vez a las notas para saber el significado de las palabras que aparecen en bastantes ocasiones, pues la mayoría resultan comprensibles por el contexto en que han sido utilizadas.

Por mi parte, considero que “Suki Desu” es una interesante novela juvenil y que presenta una historia romántica que resulta atractiva y proporcionará una lectura entretenida.


Selin

.

martes, 1 de diciembre de 2015

Reseña de "Resistiendo a Nick", una novela de Kris Pearson

"Resistiendo a Nick" es una novela de Kris Pearson que participa en en uno de los book tour organizado por "Books around the magic world".


Sinopsis:

Nick Sharpe posee una cadena de gimnasios. Tiene dinero, ambición y un cuerpo perfecto. Pero acaba de descubrir que es adoptado y para empeorar las cosas, su asistente personal le ha dejado. De repente, tanto su vida profesional como personal están patas arriba... y entonces el destino le envía a Sammie.

Sammie Sherbourne sólo necesita un trabajo temporal mientras llega su pasaporte. No quiere convertirse en una de sus muchas conquistas. Pero Nick está sufriendo y Sammie sabe que ella podría tener la clave de su verdadera identidad. Esto es muy tentador para una chica con un corazón tan tierno.


Comentarios:

Resistiendo a Nick” es la tercera entrega de la saga “Picardía en Wellington”, cuyo nexo de unión general consiste en el lugar donde está ambientada, ya que en esta ocasión los personajes son nuevos, sin relación con los anteriores y sus movimientos se concentran en un entorno reducido, que no coincide con los ya vistos y tampoco van demasiado lejos.

No es que haga demasiada falta, pues la relación entre la pareja protagonista echa chispas desde el primer momento que se ven, lo que se adueña por completo de la trama, y, por si faltaba algo, enseguida va a más cuando descubren que ya se conocían de adolescentes, aunque las circunstancias truncaron sus expectativas de ese momento.

Al partir de esas premisas y tras un puñado de años, lo más fácil es que se produzca un intenso conflicto entre las fantasías íntimas, que desde entonces han estado ahí,  y la confianza mutua, normal por el trato directo de la vida cotidiana, en contra de sus propios y personales planes de futuro, que ahora no tienen nada en común.

No obstante, esas mismas complicaciones de su pasado compartido son las que propician las confidencias y permiten el acercamiento, lo que tiene como resultado normal unas situaciones íntimas que surgen naturales, como una continuación de su relación adolescente, que los une de nuevo después de una larga interrupción.

Por eso mismo las descripciones pueden ser directas, mostrándose sin tapujos y a la vez inocentes. Y como el desarrollo de la historia tiende a lo romántico, habrá momentos en que, cuando suba mucho la temperatura, un fundido en negro deja el resto para la imaginación.

Tal como ocurre con las entregas anteriores de esta saga, “Resistiendo a Nick” es una muy buena novela romántica, que satisfará plenamente a las personas aficionadas al género con una lectura de lo más interesante y entretenida.


Selin

.